29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca PJEM crear bases jurídicas para la protección al ambiente

Fecha de publicación:

Con el objetivo de establecer ruta de trabajo para la creación de una herramienta que auxilie en asuntos relacionados con medio ambiente a operadores del sistema de justicia, entre ellos jueces y juezas, el próximo 6 de marzo se realizará el Conversatorio “Alianzas para la Construcción del Primer Protocolo sobre Justicia Ambiental”.

El Poder Judicial del Estado de México, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA discutirán con visión multidisciplinaria las temáticas, percepciones y criterios que deben incorporarse al proceso de generación de un protocolo.

Dicha herramienta permitirá identificar las conductas que afectan al medio ambiente, como especies de flora y fauna, y recursos naturales; para delimitar la competencia de cada uno de los operadores del sistema de justicia en la entidad, incluyendo policías municipales, estatales, ministerios públicos y peritos.

El protocolo buscará mejorar las técnicas de investigación y desarrollar precedentes jurídicos generando jurisprudencia en delitos que afectan al ambiente y evidenciando así el compromiso del PJEdomex con la Justicia Ambiental.

La inauguración de este Conversatorio será en el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial EJEM, estará a cargo de Ricardo Sodi Cuellar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex; Blanca Alicia Mendoza Vera, Procuradora Federal de Protección al Ambiente y Kristian Hölgue, representante de la oficina de UNODC México.

Entre las y los participantes estarán: Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura del estado de México; Héctor Herrera Ordóñez, Abogado postulante en materia de Derecho Ambiental; Inés Arroyo Quiroz, especialista del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM; Adrián Reuter, experto y activista en vida silvestre y gestión internacional de la biodiversidad.

Además, Griselda Camacho Téllez, Rectora de la Universidad Mexiquense de Seguridad; José Alfredo Pellicer, Rector de la Universidad Lucia Botín México y, María Belén Herrero Martín, investigadora de la UAEMex.

El Conversatorio “Alianzas para la Construcción del Primer Protocolo sobre Justicia Ambiental” se desarrollará en el marco del Día Mundial de Vida Silvestre, de manera presencial y podrá seguirse por Facebook Live del PJEdomex de las 10:00 a las 12:00 horas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Facilita PJEM inicio de 2 mil procedimientos penales al mes a través del tribunal virtual

08/02/2023

08/02/2023

A través del Tribunal Electrónico, el Poder Judicial del Estado de México recibió durante 2022 y en el primer mes...

Mario Delgado llama a la unión y evolución de Morena rumbo a 2023 y 2024

12/06/2022

12/06/2022

Leobardo Hernández Este domingo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a la unión entre militantes y...

Plantean que tecnología para brindar y recibir clases virtuales sea un derecho en el Edomex

07/07/2021

07/07/2021

Ante la necesidad de mantener un sistema educativo con clases en línea y presenciales, debido al Covid19, es necesario que...

Guantes, bata, cubrebocas y una moneda en el aire: crónica de una pandemia

30/05/2020

30/05/2020

La fecha se fijó a las once y media de la mañana, los nervios estaban empezando a correr por todo...

Toluca, garantiza el abasto de agua potable durante la contingencia sanitaria

11/04/2020

11/04/2020

El presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez dio a conocer que no habrá restricciones ni racionamiento en el suministro de...