08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tomás Barreiro, el guitarrista mexicano que aviva la versión de Como agua para chocolate de la Royal Opera House

Fecha de publicación:

Senén Viñas Tavira

“Hubo una gran y abierta recepción comunicativa de Christopher Wheeldon, Coreografo y de Joby Talbot autor de la música del ballet”, asi se expresó el nacional Tomas Barreiro a la pregunta sobre cual podría ser la causa de la buena impresión que deja la puesta en escena del ballet que realizara el Royal Ballet sobre el conocido y exitoso libro de Laura Esquivel Como agua para chocolate.

Y es que en la proyección de la filmación del 9 de junio de 2022, en la Royal Opera House, del mencionado ballet, no puede dejar de apreciar el acierto que se tuvo para trasladar a la escena dancística el aura de la ranchera campiña mexicana en la que se desarrolla una serie de amores inconclusos, bajo aromas culinarios.

Inesperado asistente a la proyección del pasado sábado 10 de febrero en el CINEDOT IMAX TOLUCA, Barreiro parece alegremente sorprendido por los aplausos dados por quienes casi llenan la sala y accede amablemente a hablar sobre lo que fue su trabajo como guitarrista solista en la música del ballet compuesta por Talbot, destacando los pasajes sonoros donde su guitarreo lleva sutilmente un distintivo sonido que se percibe como el exacto para el aura mexicano de la historia.

Sobre eso Barreiro destaca que si esos aportes suyos existieron es por la apertura del compositor Joby para admitirlos, asi como también llama la atención sobre la participación de otra nacional como Alondra de la Parra, como Consultora musical y Directora de la orquesta que interpreta en vivo la música que viste al ballet, bajo una batuta que también logra destacar los sonidos representativos nacionales acordes a la historia.

En suma, un ballet de tal éxito, obliga a pensar que también debiera ser puesto en escena a nivel nacional. Por lo pronto, puede volverse a ver el próximo sábado 25 a las 10 horas en el mismo CINEDOT IMAX TOLUCA.     

(Foto: Ezequiel Cortés)

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

Arigato Neza, transculturización entre México y Japón a través de la lucha libre

23/06/2020

23/06/2020

El documental Arigato Neza, de la artista Ana Álvarez, inició en el 2014 como resultado de un proyecto del Instituto Mexicano de...

Celebra Radio Educación su 97 aniversario

01/12/2021

01/12/2021

Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebró su 97 aniversario; en la ceremonia conmemorativa,...

Compañía de Danza del Estado de México, 2 años de cultura en movimiento

02/09/2021

02/09/2021

La Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) cumple dos años de creada para impulsar esta actividad artística en la entidad.  En este...

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

29/07/2021

29/07/2021

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta...

Adriana Tafoya: trazando un panorama hacia el futuro femenino desde la poesía

23/01/2020

23/01/2020

Ella  calla  duerme  y perfora los silencios  acariciando la curva del olvido  en la que lava platos  un plato  –         ...