23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Explora las posibilidades artísticas de los libros en taller ‘Libro objeto’ del Museo de la Estampa

Fecha de publicación:

El Estado de México abre las puertas del Museo de la Estampa para invitar al taller “Libro objeto”, cuyo propósito es que los talleristas intervengan volúmenes, a través de distintas técnicas, jugarán con la disposición de los elementos y podrán incluir nuevos materiales.

Tomando como base elementos que se pueden encontrar en el Jardín Botánico “Cosmovitral”, este taller será impartido por Kena Kitchengs, maestra en Artes Visuales y creadora e investigadora del libro objeto o de artista, quien trabaja varias técnicas de estampado, grabado, cerámica y dibujo, entre otras.

“Un libro de artista o libro objeto es una obra de arte, un género que tomó mucha importancia a mediados del siglo XX, de hecho, este término surgió a principios de la década de 1970, cuando se reconoce dentro del arte”, refirió Kitchengs.

En esta actividad se elaborará una obra de arte en tres dimensiones, se trata de contar una historia a través del papel y de materiales como pintura, hilo, impresión, tintas de agua, acuarelas, colores y otros.

Este taller tendrá lugar del martes 28 de febrero al viernes 24 de marzo, martes y viernes de 10:00 a 14:00 horas, en el Museo de la Estampa, lugar donde las y los participantes pueden utilizar el tórculo, dependiendo del conocimiento que tengan.

“Habrá un par de sesiones en el Cosmovitral para explorarlo ya que hay una riqueza entre las plantas del jardín botánico y los vitrales de Leopoldo Flores y de ahí sacar el material e ir después al Museo de la Estampa y armar la obra”, detalló Kitchengs.

De acuerdo con lo platicado por la especialista, “es conveniente que los interesados tengan algunos conocimientos artísticos, aunque no es completamente necesario; pueden participar desde adolescentes con nociones básicas de encuadernación”.

De igual forma, se podrán hacer acordeones simples durante las ocho sesiones y 32 horas de trabajo, tiempo suficiente para cubrir cuestiones técnicas y resolver una encuadernación sencilla.

“Estará muy bonito y será una muy buena oportunidad para acercarse a este género mal entendido del libro de artista”, concluyó Kena Kitchengs.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La convocatoria “Huellas verdes” recibe a participantes de la segunda etapa en el Complejo Cultural Los Pinos 

20/09/2021

20/09/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), en el marco del proyecto Chapultepec,...

“Contorsionistas” olmecas con recuperados de domicilio y regresan a Tabasco

05/08/2022

05/08/2022

Además de representarlos en esculturas tridimensionales, la civilización olmeca, en su fase tardía (900-400 a.C.), ejecutó relieves de “contorsionistas” en...

“La Gruta”, el grupo teatral que lleva su arte hasta los rincones más apartados de México

17/10/2022

17/10/2022

Inspirado por la necesidad de acercar a las infancias de comunidades pequeñas de Guerrero el arte teatral, Manuel Salvador Maciel...

BLAVATSKY

11/12/2021

11/12/2021

Epinomis Para demostrar lo invisible: los números.  ¿Qué físico puede negarlo? Poseemos el método en una esfera, al borde del...

Concluye edición 2021 de “Abril, mes de la lectura” de UAEM

01/05/2021

01/05/2021

Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el programa “Abril, mes de la...