06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Buscan reanudar operación de 2 hospitales abandonados en Tlanepantla

Fecha de publicación:

La Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social del Congreso local, presidida por el diputado Alfredo Quiroz Fuentes (PRI), acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política la presencia de representantes de la Secretaría de Salud y del ayuntamiento de Tlalnepantla para analizar la situación de los hospitales y clínicas dañados por sismos y se encuentran abandonados en ese municipio.

Lo anterior como parte del análisis del punto de acuerdo presentado la diputada Jezabel Delgado Flores, en nombre del grupo parlamentario de Morena, en el que solicita a Francisco Javier Fernández Clamont, secretario de Salud, remita a la Legislatura un informe pormenorizado sobre la situación actual y las acciones futuras a realizar respecto de los hospitales General de Tlalnepantla Valle Ceylán, Regional de Tlalnepantla en la colonia Jorge Jiménez Cantú y del Centro de Salud de la colonia Cuauhtémoc.

Tras el intercambio de puntos de vista de las diputadas Jezabel Delgado, Beatriz García Villegas, María del Carmen de la Rosa Mendoza, de Morena; y de los diputados Alfredo Quiroz, Braulio Antonio Álvarez Jasso, del PRI, el órgano legislativo también acordó que en el exhorto se incluirá a la Secretaría de Salud federal, a través del Instituto de Salud para el Bienestar, para encontrar soluciones en conjunto y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía.

La diputada proponente recordó que el Hospital General de Tlalnepantla sigue sin operar tras las afectaciones sufridas en 2017 debido a los sismos, que aún se tiene pendiente el funcionamiento del Hospital en la colonia Jiménez Cantú y que el centro de salud citado tampoco opera desde 2014 a causa del sismo de ese año.

Cabe señalar que el punto de acuerdo solicita que se incluya, de manera enunciativa más no limitativa, los calendarios de trabajo, programas, costos, así como toda la información relacionada con las licitaciones públicas correspondientes y los calendarios de obra aprobados.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Covid-19 detonó depresión; más de mil millones de personas la padecen a nivel mundial: experto

05/12/2021

05/12/2021

Miguel García Conejo  La COVID-19 no ha tardado en cruzarse con otra pandemia previamente vigente, la de depresión y ansiedad,...

ONU debe 75 mdd a México por incumplir con vacunas anticovid, y la denunciará el gobierno: AMLO

22/08/2022

22/08/2022

Leobardo Hernández De forma inédita, un gobierno históricamente deudor (durante las administraciones del PRI y del PAN) ahora demandará a...

Sin clasificar más de 6 mil enfermedades ‘raras’; urge investigación, dicen médicos

28/02/2023

28/02/2023

Ivan Joatzay Durante el marco del ‘Día de las Enfermedades Raras’ celebrado a nivel internacional, especialistas en ortopedia afirmaron que...

Mexiquenses no sueltan el cubrebocas, ¿llegó para quedarse?

11/10/2022

11/10/2022

Ivan Joatzay Tras la actualización del gobierno mexicano sobre la prevención de COVID-19 donde, de acuerdo con varios medios, prácticamente...

Entre 30% y 40% de los casos de cáncer son prevenibles: Secretaría de Salud

04/02/2023

04/02/2023

La exposición al humo del tabaco y de leña, dietas hipercalóricas, infecciones por virus de papiloma humano (VPH), hepatitis B y...