02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Vidas en riesgo, alerta médico de la UAEMéx sobre “reto clonazepam”

Fecha de publicación:

El consumo sin receta médica de medicamentos como el clonazepam tiene diversos efectos secundarios que ponen en riesgo la vida de las personas y que se agudizan cuando quienes los consumen son niños o adolescentes, explicó el médico adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Mario Gutiérrez Arana.

El universitario alertó que el reto viral “el último en dormir” en la red social TikTok, por el que adolescentes se exponen al consumo del clonazepam y estresan su sistema nervioso, evitando conciliar el sueño, conlleva efectos secundarios adversos que van desde el dolor de estómago, confusión y depresión hasta alteraciones del habla y temblores.

“Es un medicamento controlado porque tiene efectos en el sistema nervioso. Entonces, cuando hay una dosificación excesiva o una dosificación equivocada para una persona, para un adolescente o un niño que tiene una talla, un peso menor al de un adulto es cuando se pueden presentar ciertos efectos secundarios o adversos que no son los esperados en un adulto”, explicó.

Gutiérrez Arana detalló que el clonazepam es un medicamento anticonvulsivo, por lo tanto, es un medicamento indicado, es decir, se vende bajo receta médica y en dosis específicas para las necesidades de cada paciente.

En ese sentido, indicó que la peligrosidad del reto viral en TikTok pone en riesgo la vida de los participantes porque se desconoce cuánto medicamento están consumiendo y si lo están mezclando con bebidas alcohólicas o con otras sustancias.

“Los daños pueden ser mayores y justamente como las dosis no son indicadas para ellos no están estandarizadas, entonces puede venir una depresión grave al sistema nervioso central, que puede ir de la somnolencia, depresión o hasta llegar al coma; también por la situación de la inmadurez del cuerpo en cuanto a masa muscular, los medicamentos van a tener un efecto de acuerdo con la complexión del paciente”, dijo.

El médico exhortó a las farmacias a evitar la venta de este medicamento sin receta médica y a los padres que tienen clonazepam en casa a resguardarlo bajo llave para evitar que haya un consumo incorrecto y riesgoso del mismo.

El universitario recordó que la automedicación es un acto que pone en riesgo la salud de cualquier persona.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Salud
Noticias Relacionadas

Anuncian nuevas restricciones por alerta naranja de Covid en Edomex

25/07/2021

25/07/2021

Espacios públicos, parques, zoológicos, áreas naturales, gimnasios, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores, spas, actividades acuáticas y campos deportivos, así...

Comienza registro de empresas que podrían adquirir la vacuna contra C19 para trabajadores

26/01/2021

26/01/2021

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo está lista para iniciar pláticas con las farmacéuticas que no...

La 4T duplicó la formación de médicos especialistas, pero no son suficientes

10/02/2023

10/02/2023

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la formación de médicos especialistas se ha duplicado durante su...

Vapeadores, nocivos y sin autorización sanitaria de ninguna índole

10/03/2023

10/03/2023

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) se sumó a la campaña “Jaque al...

Anuncian vacunación contra covid a personas de 40 años o más en 16 municipios mexiquenses

10/06/2021

10/06/2021

A partir del viernes 11 de junio iniciará la aplicación del biológico contra COVID-19 a los adultos de 40 a...