04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Demuestra tu amor con artesanías mexiquenses este 14 de febrero

Fecha de publicación:

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, y para celebrar a los seres queridos, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a adquirir y obsequiar artesanías mexiquenses.

Con motivos y colores de acuerdo con la fecha, artesanas y artesanos elaboran piezas únicas, a través de las cuales, se pueden expresar sentimientos de manera innovadora.

Los asistentes a las Tiendas de Artesanías “CASART” podrán encontrar diferentes piezas de las 13 ramas artesanales que hay en la entidad, el 10 de febrero en la Tienda Matriz “Casart” y del 10 al 12 de febrero en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca.

En estos espacios se realizará la venta de temporada donde artesanas y artesanos de las ramas de textil, fibras vegetales, alfarería, gastronomía, orfebrería y joyería ofrecerán de manera directa, en horarios de tienda.

Entre las piezas que el público puede adquirir está el rebozo, prenda textil que es una excelente opción de regalo. Este lienzo rectangular hecho a mano y elaborado en algodón ha logrado que las y los artesanos creen nuevos diseños como gabanes, blusas y vestidos.

También son una opción los tradicionales quexquémetl bordados a mano, aretes, pulseras, anillos, collares, carteras, bolsos y diademas elaborados en diversos materiales, así como chamarras de piel, sombreros, cinturones y agendas.

Conocedores del dicho “barriga llena corazón contento”, el IIFAEM sugiere regalar productos de la gastronomía artesanal entre las que se encuentran las galletas fruta de horno, dulces tradicionales o chocolates en varias presentaciones, también vinos, licores y destilados de mezcal.

Si no se puede asistir a las tiendas, se pueden comprar piezas artesanales a través de las plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ayuntamientos deben conocer Ley de Turismo para beneficio incluyente de los artesanos

10/03/2022

10/03/2022

Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, que preside la diputada de Morena, María...

La Compañía Nacional de Danza participará en el Festival de Ludwigshafen con “Gala de ballet”

05/10/2021

05/10/2021

La agrupación del INBAL representará a México el jueves 7 y el viernes 8 de octubre en el Theater im...

Organizan taller de elaboración de papalotes en Chalco

08/04/2023

08/04/2023

 El Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahín” abre sus puertas en el periodo de vacaciones de Pascua para que...

Presentan seminario Santos, devociones e identidades

15/11/2019

15/11/2019

Durante la sesión del seminario Santos, devociones e identidades que organizan El Colegio Mexiquense y la Facultad de Humanidades de...

Quexquémetl, tradición y cosmovisión mazahua

28/11/2019

28/11/2019

La etnia Jñatrjo o Mazahua predominante en San Felipe del Progreso, es considerada una de las más importantes del país, y la...