01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen tesis de Diana Pérez, egresada de UAEMéx, como la mejor en Física Médica del país

Fecha de publicación:

La egresada de la Maestría en Física Médica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Diana Laura Pérez Velasco, obtuvo el primer lugar de mejor Tesis de Maestría en Física Médica otorgado por la Sociedad Mexicana de Físicos en Medicina. 

Para Pérez Velasco, obtener este reconocimiento significó que su investigación tiene una posible aplicación en la parte clínica, ya que su principal motivación es ayudar a las personas con enfermedades como el cáncer.  

“La ciencia tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana, pero mi principal motivación es la aplicación de la ciencia en la salud para ayudar a las personas de manera clínica y crear  oportunidades o alternativas innovadoras a los tratamientos actuales”, abundó.      

La tesis con la que obtuvo el grado lleva por título “Estudio de biodistribución, farmacocinética y dosimetría de nanosistemas basados en lipoproteínas de alta densidad radiomarcadas con radionúclidos para diagnóstico y terapia”, la cual se llevó a cabo de manera interdisciplinaria entre la Facultad de Medicina, de Química y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ). 

Consiste en la identificación de nanopartículas de lipoproteína de alta densidad reconstituida (rHDL) -estructuras que tenemos de manera natural en el organismo- que tengan un efecto terapéutico o para la obtención de imágenes de los tumores, ya que se busca que las propuestas que se generen tengan una aplicación importante de manera hospitalaria.  

“Parte de los retos a los que me enfrente durante la investigación fue entender cómo se manejaba la radiación dentro del cuerpo y qué factores afectaba. Si bien aún se encuentra en una fase preclínica, la idea es evaluar su efectividad contra el tumor o como una herramienta de diagnóstico” explicó. 

Diana Pérez mencionó que desarrollar este tipo de proyectos pueden dar soluciones clínicas que pueden mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido, invitó a las personas universitarias dedicadas al área de la salud que encuentren lo que les apasione para investigar, ya que es importante en el progreso de la salud en México.

La Maestría en Física Médica, la cual se oferta en la Facultad de Medicina, tiene como objetivo formar capital humano para generar, desarrollar y evaluar propuestas de investigación básica y aplicada que garanticen la óptima atención clínica de las radiaciones para diagnóstico y tratamiento de enfermedades, vigilando además la protección y seguridad de pacientes, personal y público en general.

Cabe hacer mención que el egresado Julio César Córdoba Adaya, obtuvo el tercer lugar de mejor Tesis de Maestría en Física Médica otorgado por la Sociedad Mexicana de Físicos en Medicina.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Por primera vez IEEM realizó el monitoreo a medios con perspectiva de género: Consejera Electoral

23/06/2021

23/06/2021

Dentro de las oportunidades que nos dio la pandemia fue la de desarrollar diferentes estrategias para difundir información concerniente a...

Busca UAEM promover la reforestación urbana con congreso de arboricultura

31/12/2022

31/12/2022

Con el fin de promover la importancia de la arboricultura en zonas urbanas de México y brindar una solución a...

Buscan reformar ley de educación para incorporar más estudiantes con discapacidad al campo laboral

06/12/2022

06/12/2022

La diputada Mónica Miriam Granillo Velazco propuso reformas a la Ley de Educación de la entidad para incorporar la formación...

Familia y Sociedad/ Regreso a clases presenciales de niños y adolescentes

12/06/2021

12/06/2021

Laura Barreal Danel   ¡¡¡ Estimadx lectorx !!! Me complace saludarle y desear que Usted y los suyos se encuentren gozando de salud, así como,...

Lanza Comecyt convocatoria para beca Edomex de estudios en el extranjero

29/04/2022

29/04/2022

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lanzó la convocatoria Beca...