02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Deja el GEM en desamparo a Delfina Careaga, destacada escritora y dramaturga

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El pasado 15 de diciembre, el gobierno del Estado de México canceló el contrato de la escritora Delfina Careaga, quien radica en Toluca desde 1981 y ha colaborado con el gobierno mexiquense desde 2008. La rescisión de contrato no ha sido explicada por las autoridades.

https://diarioportal.com/2023/01/30/urge-apoyo-para-restituir-a-delfina-careaga-la-escritora-que-desamparo-gem-pese-a-su-prolifica-trayectoria/

La prolífica autora de 85 años, quien ha entregado su vida a la actividad literaria en el Estado de México, no sólo como autora, sino como tallerista, conferencista, correctora de estilo y guionista cinematográfica actualmente se encuentra en condiciones de vulnerabilidad a causa de padecimientos de salud que la obligan a desplazarse en silla de ruedas.

No obstante, la también redactora de novelas gráficas continúa produciendo y enriqueciendo el acervo literario mexiquense. Sin embargo, al no contar con otra fuente de ingresos, su destitución como colaboradora en la Dirección de Patrimonio  y Servicios Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México la pone en grave riesgo pues tampoco tiene acceso a servicios de salud públicos.

En este sentido, amigos de la escritora dirigieron una carta a la opinión pública para exigir al gobierno del Edomex dignificar su trayectoria entregada a la vida cultural mexiquense con un cargo emérito.

“Como amigos de Delfina, publicamos esta carta, colegas, vecinos, lectores para solicitar  al Gobierno del Estado de México le sea renovado su contrato, otorgar una plaza digna de su mérito –misma que sería de gran estímulo y que ella desempeñaría gustosamente–, o para que, de manera emérita, continúe creando y compartiendo su obra, su rico bagaje literario y su larga experiencia cultural, porque sí, a pesar de su precaria salud, admirablemente todos los días se sienta frente a su computadora para generar sus textos literarios”, se lee en el escrito.

Una escritora extraordinaria

Delfina Careaga ha dedicado su vida a la escritura y a la difusión cultural. Su experiencia es vasta, e incluso ha rescatado personajes mexiquenses como Sor Juana Inés de la Cruz o Nezahualcóyotl, de quienes publicó biografías tras un arduo trabajo de investigación. 

Asimismo, en 1978 obtuvo el premio Ariel por mejor guión cinematográfico con la película La tía Alejandra y entre otros reconocimientos, destacan “el Premio Nacional de Teatro ‘Emilio Carballido’ en 1985; el Premio Nacional de Mediometraje en 1992; Presea de oro a Artes y Letras ‘Sor Juana Inés de la Cruz’ otorgado por el Gobierno del Estado de México en 2000”.

Asimismo, de acuerdo con una investigación de Diana Elisa Calderón, doctora por la Universidad de Barcelona, “es escritora de 17 libros y más de 100 cómics de cultura popular con colecciones importantes como las que editaban los señores Flores y el señor Guillermo de la Parra, además de escribir para el diario Novedades: El libro vaquero, la fotonovela Capricho, El libro rojo, entre otros y una serie de novelas clásicas (por ejemplo Madame Bovari de Flauvert) tratadas en este formato. Bajo la batuta del Instituto Mexicano del Seguro Social, escribió cinco novelas gráficas sobre la Historia de México, asesorada por la notable antropóloga Maricarmen Serra Puche”.

Actividad que la convierte en una leyenda viva de la literatura mexiquense, hoy desamparada por el gobierno al que entregó su talento.

(Foto: Especial Portal)

en Cultura
Noticias Relacionadas

Celebra Imcine el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con muestra especial

20/10/2021

20/10/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra el Día Mundial...

Presenta CEAPE conferencia “Toluca barroca siglo XVIII” a cargo de Cecilia Montiel

27/06/2022

27/06/2022

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) continúa la celebración de los 500 años de la fundación de...

Centro Ceremonial Otomí, legado de una cultura milenaria en Temoaya

07/05/2021

07/05/2021

El Centro Ceremonial Otomí es una de las grandes joyas de Temoaya ya que representa un recinto religioso que muestra...

Organiza SCyT venta espacial con descuento en piezas seleccionadas de “FeriArte 2021”

16/12/2021

16/12/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, tendrá una venta especial, por...

Dos Relámpagos al Alba, reflexión y crítica sobre la violencia contra los periodistas hecha documental

07/06/2022

07/06/2022

Ivan Joatzay Con propósito de remarcar la trascendencia y riesgos a los que se enfrenta la labor periodística, Coizta Grecko,...