29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Acusación contra “El Nigromante”, por delito de imprenta, ahora es parte de la Memoria del Mundo

Fecha de publicación:

El expediente de la Acusación a Ignacio Ramírez Calzada “El Nigromante” por el Delito de Imprenta ha sido incluido en el Registro Memoria del Mundo de México, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.

Este documento data de 1850, cuenta con 46 fojas en excelente estado de conservación y es resguardado por el Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México, como una de las joyas de su acervo. Ahora, ha sido seleccionado por el Comité Mexicano de ese organismo internacional.

El archivo de 173 años contiene lo que se considera el primer caso contra la libertad de expresión en México, pues el juicio de “El Nigromante” se inició tras la publicación de su artículo “A los indios” en el periódico Temis y Deucalion Núm. 2, que de acuerdo con autoridades de la época, buscaba incitar a la violencia y la desobediencia de las clases bajas, pues Ramírez Calzada defendía a los indígenas y se manifestó contra la explotación a que eran sometidos. 

Ramírez Calzada se defendió a sí mismo, y al no encontrar elementos para acusarlo por el delito de imprenta, un juez tuvo que dejar libre al pensador, lo cual provocó júbilo entre la concurrencia que se dio cita en el Juzgado. 

El Nigromante fue escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano. Estudió la carrera de Jurisprudencia en la Universidad Pontificia de México. Además, participó en la elaboración de las Leyes de Reforma y fue electo ministro de la Corte en 1868, cargo que ejerció durante doce años, de manera intermitente hasta 1879.

Resultado de la Convocatoria 2022 de la UNESCO, este expediente fue seleccionado como patrimonio documental que pertenece, se preserva y protege plenamente para todos respetando costumbres y cultura, por lo que debe ser accesible para cualquier persona de manera permanente y sin obstáculos. 

Cada año, el organismo internacional invita a instituciones a inscribir documentos resguardados en instituciones públicas y privadas como archivos, bibliotecas o museos que se consideren de significado o importancia nacional de acuerdo con el Programa Memoria del Mundo creado en 1992.

Su objetivo es incrementar la conciencia y la protección del patrimonio documental mundial y posibilitar su accesibilidad universal y permanente.

Desde 1995 hasta su última actualización, el Registro Internacional cuenta con 432 inscripciones. Archivos que son un legado de la humanidad, a través de los cuales se puede mirar hacia el pasado, enriquecer la vida y mirar hacia el futuro con la audacia forjada por los recuerdos perdurables. 

El caso contra “El Nigromante” es una de las piezas valiosas del Archivo Judicial del PJEdomex, donde además se conserva el único ejemplar íntegro del periódico Temis y Deucalion, pues los demás fueron quemados.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El Imcine abre convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) 2022

17/02/2022

17/02/2022

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la segunda edición de la convocatoria...

El orden social de una nación en las páginas del archivo parroquial del Museo Virreinal de Zinacantepec

30/07/2020

30/07/2020

Con el propósito de continuar cerca de la gente, el Museo Virreinal de Zinacantepec ha organizado una serie de conversatorios...

Otra forma de maternar; el aborto desde la literatura y la cotidianidad de Anaité Ancira 

02/11/2019

02/11/2019

Desde una noche de “pasión” hasta las interacciones en la mesa de la comida, en un ganso dentro de una...

Ya está abierta convocatoria “Las otras tintas” para autores de cómics y novela gráfica infantiles

01/02/2023

01/02/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en el marco de...

Alquimia, Ensamble Contemporáneo Interdisciplinar conjuga la música con otras artes para activar los sentidos

27/12/2021

27/12/2021

Alquimia Ensamble Contemporáneo Interdisciplinar surge con la visión de difundir nuevas expresiones sonoras a través de la interpretación de música,...