26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Invita Secretaría de Cultura y Turismo al Laboratorio de Gestión Cultural y Construcción de Ciudadanía

Fecha de publicación:

Con el objetivo de abrir espacios para que especialistas compartan su conocimiento y funcionarios públicos, así como para que artistas multidisciplinarios y público en general puedan ampliar su visión en torno a la cultura, la Secretaría de Cultura y Turismo realizará el Laboratorio de Gestión Cultural y Construcción de Ciudadanía a cargo de Liliana López Borbón, especialista en el tema.

Este espacio está diseñado para que los actores y los ciudadanos que participan en el desarrollo cultural reconozcan su corresponsabilidad y su capacidad para estructurar políticas culturales, así como influir en las diferentes fases de construcción de circuitos culturales, desde la creación hasta el reconocimiento y la apropiación. Se aportarán herramientas del ámbito cotidiano para el desarrollo cultural-territorial.
 
 “Es un proceso que vengo trabajando ya hace varios años, con la idea de que la gestión cultural no se limite a una serie de actividades o de festivales o de talleres, sino que también, los espacios que construyamos que sean para la memoria, para la imaginación, para la convivencia, permitan el ejercicio de los derechos culturales”, refirió López Borbón.
 
Esta actividad se llevará a cabo del 13 al 17 de diciembre a través de la plataforma Zoom, de manera gratuita en horarios matutino de 10:00 a 12:00 horas y vespertino de 19:00 a 21:00 horas, con cupo máximo de 20 personas por horario.

Se abordarán problemáticas de la gestión cultural, temas contemporáneos de la ciudadanía: la ciudadanía activa, de los derechos y las políticas al desarrollo cultural: la libertad cultural, responsabilidad de todos, la construcción de ciudadanía y gestión de lo cultural así como la planeación cultural participativa: más allá de las instituciones, construimos ciudadanía.

“Se revisan las acciones que se pueden hacer, se retroalimenta su experiencia y se resuelven las dudas que tengan, de tal manera que sus proyectos se vean fortalecidos una vez que hayan terminado las diez horas de trabajo”, agregó Borbón.

Por ello, las y los interesados en tomar este Laboratorio pueden solicitar informes y hacer su registro a través del correo electrónico scsdirpc@edomex.gob.mx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conoce “Insurrección de la naturaleza”, exposición que refleja las condiciones sociales del México actual y del paisaje mexiquense

09/10/2021

09/10/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) impulsa a las nuevas generaciones de artistas, apoya la difusión de su...

Lucía Munguía obtiene primer lugar en concurso de oratoria que organizó PJEM

01/12/2022

01/12/2022

De entre 25 jóvenes mexiquenses, Lucía Munguía García obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Oratoria en materia...

Oscar Benlloset, el artesano de Metepec que mantiene vivo el arte del fuego

27/07/2022

27/07/2022

Desde hace más de una década, Oscar Benlloset Sánchez García, artesano de Metepec, Estado de México, trabaja para crear piezas...

Planeación turística del “Pueblo Mágico” El Oro no beneficia los locales

18/08/2021

18/08/2021

Aranxa Solleiro   Nunca los primeros mazahuas que habitaron el territorio, idealizaron la internacionalización de sus tierras con tintes afrancesados que hoy...

Abre el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales la convocatoria ENARTES 2021  

14/07/2021

14/07/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC),...