23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Redujo UAEMéx deuda con el ISSEMyM en 82%: Eduardo Barrera Díaz

Fecha de publicación:

Resultado de su disciplina financiera, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) logró reducir 82.1 por ciento la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz,  durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la institución. 

Ante los resultados positivos de la política de contención de gastos y ahorro en la Autónoma mexiquense, que permiten contar con finanzas sanas, dar cumplimiento a los compromisos con la comunidad auriverde y mejorar sus condiciones educativas, fueron aprobados los Lineamientos para el Ahorro y Fortalecimiento Financiero de la UAEMéx para el año fiscal 2023.

Al presentar los beneficios de dichos lineamientos durante el año pasado, el secretario de Finanzas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Octavio Bernal Ramos, destacó que se ha fortalecido la infraestructura física y tecnológica, mediante la renovación de equipos de cómputo, la modernización de instalaciones, así como la entrega de unidades del Sistema de Transporte Universitario Potrobús, entre otros beneficios.

Cabe mencionar que tras el término de la sesión del H. Consejo Universitario y acompañado de los consejeros y consejeras de la UAEMéx, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó dos unidades de Potro Verde Bus, que con tecnología amigable con el medio ambiente, operan con gas natural, lo que permite reducir 95 por ciento emisiones contaminantes, 90 por ciento de óxidos de nitrógeno y cerca de 20 por ciento de gases de efecto invernadero.

Además, los Potro Verde Bus, que se suman a la red de transporte que usa la comunidad estudiantil de manera gratuita para acudir a sus espacios académicos, cuenta con rampas para personas con sillas de ruedas y están equipados con racks para que el alumnado pueda trasladar sus bicicletas.

En esta misma sesión, el titular del Órgano Interno de Control en la institución, Victorino Barrios Dávalos, ofreció su segundo informe anual de actividades, a través del cual dio cuenta del trabajo realizado a través de sus dos áreas jurídicas, que permiten dar cumplimiento a lo establecido en las normas y leyes universitarias y constitucionales para prevenir actos de corrupción y fortalecer la transparencia. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Pandemia afectó la recolección de donaciones; se redujo hasta 40%

16/06/2021

16/06/2021

Miguel García Conejo  Derivado de la pandemia y las afectaciones económicas hacia las familias, la Junta de Asistencia Privada del...

Implementa Gobierno de México diversos mecanismos para atender déficit de profesionales de la salud

09/08/2022

09/08/2022

Para atender el déficit de 154 mil especialistas y 34 mil médicas y médicos generales, el Gobierno de México amplía...

Destaca UAEM como 2ª mejor universidad pública en Ciencias de la Vida en México

14/11/2022

14/11/2022

Por la calidad de la educación que ofrece en el área de Ciencias de la Vida, la Universidad Autónoma del...

Con solidaridad y amor, enfermeros dedican su vida a los pacientes; hay menos de 3 por cada mil habitantes

05/01/2021

05/01/2021

A nivel nacional apenas se cuenta 2.8 enfermeros y enfermeras por cada mil habitantes, por lo que el país enfrenta...

Industria cafetera decreta al 1º de octubre como Día internacional del Café y reconoce a los productores

01/10/2021

01/10/2021

Americano, capuchino, expreso con algún licor para reactivar la tarde, el café es hoy uno de los productos más consumidos...