10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

8 de cada 10 mexiquenses tropiezan con baches en su comunidad, revela ENSU

Fecha de publicación:

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dan muestra de que los gobiernos han sido incapaces de garantizar el desarrollo urbano sostenible, pues más que dar solución a los problemas urbanos, estos empeoran, señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).

Datos de la ENSU revelan que 8 de cada 10 habitantes del Estado de México identificaron  “baches en calles y avenidas” como una problemática en su ciudad; esto, durante diciembre del 2022.

En este caso se menciona que el 89. 5 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años en la entidad reportaron esta problemática en el último mes del año anterior.

“El tema de insatisfacción por el mal estado de la infraestructura lo hemos hecho público, sin embargo la demanda no ha sido resuelta en el corto plazo, por el contrario está vigente y se agudiza”.

Otras de las problemáticas urbanas que aquejan a las comunidades de nuestra entidad, refirió la líder empresarial, es el alumbrado público, donde 59.6 por ciento de los entrevistados reconoció que este servicio es insuficiente.

Mientras que 92.8 por ciento de las personas encuestadas en el municipio de Ecatepec reconocieron fallas y fugas en el suministro de agua potable.  Es de resaltar que, en cuanto esta afectación, Ecatepec se coloca en el primer lugar a nivel país, por encima de Hermosillo y Acapulco.

Todos estos datos, insistió, revelan el gran deterioro urbano que existe en el Estado de México consecuencia de la falta de gestión pública e incompetencia de las dependencias, entes y organismo de las administraciones públicas municipales.

Las instancias de gobierno, apuntó, cuentan con  recurso presupuestal para obtener los materiales de trabajo y emprender acciones para resolver cada una de las problemáticas que enfrentan las demarcaciones de las que están al frente, pero ¿a dónde está todo ese recurso?, ¿en qué lo emplean?, ¿por qué no hay acciones evidentes de mantenimiento de vialidades?

González Hernández exigió a los presidentes municipales atender estas problemáticas tomando en cuenta los datos de la ENSU y centrarse en el proceso de crecimiento e innovación social y económica.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estudiantes de salud, indispensables para atender casos de violencia de género

03/01/2020

03/01/2020

Los estudiantes de las licenciaturas del área de la salud son indispensables para atender casos de violencia de género, por...

Presentan Carrera Familiar a realizarse en Villa Victoria

11/03/2020

11/03/2020

El municipio de Villa Victoria será sede de la Carrera Familiar, justa deportiva tendrá como salida y meta los portales...

No entregó GEM 45 mdp de fondos para campesinos; piden especificar en qué los gastó

20/04/2021

20/04/2021

La Legislatura local aprobó un exhorto para que la Secretaría del Campo informe sobre el destino de 45 millones de...

Octavio Ocaña, “Benito” en Vecinos, muere en Cuautitlán Izcalli; las circunstancias aún no son claras

30/10/2021

30/10/2021

Daniel Silva La noche de este viernes trascendió el lamentable deceso del actor mexicano Octavio Ocaña, mejor conocido como “Benito”,...

Enfrentan grave carencia de agua mexiquenses del Valle de México: Pepe Couttolenc

22/02/2022

22/02/2022

Ximena Barragán Más de tres millones de personas que habitan en la zona de los volcanes del Valle de México...