21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Últimos días de la exposición “Darío Ortiz, de infiernos y otros detalles” en Museo de la Estampa Toluca

Fecha de publicación:

Durante casi cuatro meses el Museo de la Estampa del Estado de México ha sido hogar de la exposición “Darío Ortiz. De infiernos y otros detalles”, en la que se exponen 89 obras del artista plástico colombiano, radicado en México.

En estas piezas, Dante asciende a la contemporaneidad. Su tragedia es la tragedia del hombre del siglo XXI, en una especie de profética elocuencia manchada de esplendor y estilo.

Dante, el poeta florentino, aparece en jeans, tenis y melena, corriendo por las lindes de las Torres Gemelas, en Manhattan, el 11 de septiembre de 2001.

Esa relectura del infierno dantesco también aborda otros hechos contemporáneos, como el terremoto de Haití, las torturas o los genocidios. En el canto XV del infierno, por ejemplo, se hace alusión a los réprobos castigados por violencia contra la naturaleza.

En este círculo donde caben curas y letrados que han pecado de lujuria contra natura, Darío Ortiz los mezcla con los curas pedófilos que actualmente han sido condenados y avergonzados por la iglesia católica, mostrando la degradación de la fe en su carencia de valores y de principios morales.

La exposición “Darío Ortiz. De infiernos y otros detalles”, concluye su exhibición el próximo 29 de enero, ha recibido más de mil 700 visitantes, quienes han podido apreciar imágenes nacidas en desgarradoras noches de insomnio, entre aguatintas y aguafuertes, que permanecerán como una magia nueva, forjada en ácidos y metales de ese infierno que percibimos desde siempre.

Asimismo, han aprovechado para conocer una parte de la vida de este artista, quien construye su pintura en la mente y después la plasma en el lienzo.

Durante su estadía en este Museo, también ha mostrado los grabados en confrontación con los versos de Dante, muestra gráfica donde se destaca la soledad infinita, el mágico misterio de la poesía y su increíble poder de seducción.

El Museo de la Estampa está en Plutarco González #305, colonia La Merced, Toluca, Estado de México, e invita al público a visitar esta muestra de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El Inehrm presentará “Voces por la verdad y la justicia”, testimonios de familiares desaparecidos en Atoyac de Álvarez

24/05/2022

24/05/2022

En el marco de los trabajos la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso...

“La Gruta”, el grupo teatral que lleva su arte hasta los rincones más apartados de México

17/10/2022

17/10/2022

Inspirado por la necesidad de acercar a las infancias de comunidades pequeñas de Guerrero el arte teatral, Manuel Salvador Maciel...

Cultivo de nochebuena, sustento y motivo de orgullo para familias mexiquenses

17/11/2021

17/11/2021

Aranxa Solleiro   Proveniente del náhuatl, la “cuetlaxochitl” que significa “flor que se marchita” o “flor de cuero”, ha sido considerada un símbolo representativo de la época navideña...

Con gran éxito Guadalupe González Muciño combina música, maternidad y docencia

11/05/2020

11/05/2020

La música, la maternidad y la docencia son una gran combinación cuando se tiene la vocación, prueba de ello es...

El placer del Voyeur

15/08/2020

15/08/2020

Reseña a “El ciempiés”   Daniela Albarrán  La vista es uno de los sentidos que utilizamos con más frecuencia. También es,...