26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden voz y voto en propuesta de Ley de Movilidad a mexiquenses que enfrentan carencias del transporte público

Fecha de publicación:

Diputados de Morena y PT pidieron que en los foros de Parlamento Abierto que se harán para discutir la nueva Ley de Movilidad para el Estado de México se consideren como actores principales a los ciudadanos, pues son quienes padecen diariamente las carencias de movilidad, el transporte caro e inseguro en la entidad mexiquense. 

Durante la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, con la de Comunicaciones y Transportes, el diputado Faustino de la Cruz afirmó que la nueva Ley de Movilidad debe garantizar que los mexiquenses cuenten con mejores leyes que permitan tener una mejor movilidad y un servicio de transporte de calidad al que tienen derecho. 

En comisiones legislativas se analizarán las cinco propuestas para una nueva ley en materia de movilidad entre ellas la que presentaron los diputados Nazario Gutiérrez y Adrián Galicia, con la iniciativa de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus municipios, adicionalmente también hay planteamientos de Movimiento Ciudadano, del PVEM y el PAN, las cuales deberán armonizar con la ley federal.

El diputado Gerardo Ulloa se pronunció por concretar a la brevedad los foros donde se puedan analizar las iniciativas, con la participación de autoridades estatales y principalmente se consideren a los ciudadanos que son quienes padecen la movilidad en sus traslados diarios, que haya discusión sobre las propuestas. 

Al respecto, el Secretario Técnico de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Gabriel Gerardo García informó que ya se dispone de dos fechas propuestas para la realizan de dos foros el 27 de enero y el 3 de febrero, cuyas sedes no se han definido. Afirmó que los encuentros serán inclusivos, pues no habrá preferencia por alguna organización o liderazgos de transportistas, sino que serán plurales, y garantizarán la participación ciudadana.

En su intervención, la diputada del PT, Trinidad Franco afirmó que la discusión debe centrarse en generar una movilidad que piense en el ciudadano, en el usuario del transporte, en los costos, en el buen servicio y en la profesionalización de los operadores, con un eje humanista, que considere a grupos vulnerables como niños, personas de la tercera edad y discapacitados 

“Es necesario convocar a los ciudadanos afectados, cuando se hacen foros respecto al transporte se piensa en el operador, pero no se piensa en el sentir y la opinión ciudadana”.

(Foto: Especial Portal/ web)

Noticias Relacionadas

Estudio de la calidad de la ciudadanía permite conocer estado de derecho de ciudadanos

13/01/2020

13/01/2020

El “Estudio sobre la Calidad de la Ciudadanía en el Estado de México” realizado en conjunto entre el Instituto Electoral...

Gobierno de AMLO inicia vacunación a reos mexiquenses contra el Covid-19

17/06/2021

17/06/2021

De acuerdo con el plan nacional de vacunación contra el Sars-Cov-2 impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,...

Declaran Danza de los Arrieros como patrimonio cultural inmaterial del Edoméx

14/03/2023

14/03/2023

A propuesta del diputado Braulio Álvarez Jasso (PRI), el Congreso del Estado de México declaró por unanimidad, a la tradición...

Regresó a clases presenciales más del 50 por ciento de alumnos mexiquenses; Edoméx continúa en semáforo naranja

04/09/2021

04/09/2021

Redacción Portal El gobierno del Estado de México anunció que la Entidad continúa en semáforo epidemiológico color naranja, y precisó...

Incrementa la migración de mexiquenses de las zonas urbanas a EU

23/10/2021

23/10/2021

Elena Aguilar  En el Estado de México se ha detectado un nuevo fenómeno migratorio de quienes viajan hacia Estados Unidos,...