05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Desde Gonzalo Carrasco hasta Diego Rivera, las 450 obras que se exhiben en Otumba

Fecha de publicación:

En el Centro Regional de Cultura de Otumba y Casa Museo “Gonzalo Carrasco” exhiben la exposición pictórica “El Pintor Apóstol: Gonzalo Carrasco y sus contemporáneos”, muestra del talento y riqueza artística del artista mexiquense.

Esta exposición en la que se enaltece la obra del “Pintor Apóstol”, uno de los exponentes de arte religioso más importantes del siglo XX en México, y que se encuentra ubicada en uno de los recintos, cuya renovación, ha formado parte del trabajo realizado en distintos centros regionales del Valle de Los Volcanes.

José María Prisco Gonzalo de Jesús Carrasco Espinosa fue un sacerdote jesuita y destacado pintor del tema religioso en el México de finales del siglo XIX y los albores del siglo XX, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Su trabajo cuenta con más de 450 obras de caballete, entre las que predominan la temática religiosa, retratos y paisajes, además de las “academias”, decoró iglesias con murales y cuadros, como la Sagrada Familia, en la Colonia Roma de la Ciudad de México, la Compañía de Jesús, en Puebla, o las pinturas de gran formato en la Antigua Basílica de Guadalupe.

La exposición es un testimonio gráfico de Gonzalo Carrasco y algunos pintores que compartieron con él momentos decisivos en el desarrollo del México moderno. La muestra consta de varias obras artísticas, donde 13 son de su autoría, cuatro pertenecientes a la colección permanente de la Casa Museo y 10 al Archivo de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.

Asimismo, hay obras de artistas contemporáneos como Diego Rivera, José Guadalupe Posada, Rafael Freyre, Julio Ruelas, Cecil Crawford y los mexiquenses Pastor Velázquez y Gustavo García Rendón.

La exhibición está dividida en tres salas, la primera presenta el trabajo del joven Gonzalo Carrasco como estudiante en la Escuela Nacional de Bellas Artes y el academismo imperante.

La segunda se sitúa en las primeras décadas del siglo XX, el nacimiento de la Escuela Mexicana de Pintura y la influencia de las vanguardias europeas que diversos artistas arroparon.

La tercera está dedicada a exhibir al jesuita pintor, dedicando su vida y obra a reestablecer la imagen de Dios en la tierra, con cuadros con temas religiosos y dos bocetos de murales.

“El Pintor Apóstol: Gonzalo Carrasco y sus contemporáneos” estará hasta marzo de 2023 en horario de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El Centro Regional de Cultura de Otumba y Casa Museo “Gonzalo Carrasco”, está ubicado en Plaza de la Constitución #17, Col. Centro, Otumba, Estado de México.

(Foto; Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La Voz Poética

15/11/2019

15/11/2019

LA ÚLTIMA PÁGINA DEL LIBRO ®  Daniel Cortez  Cuando la noche alcanzó los sentidos me hallé en un lúgubre lugar, sin ti, ese vacío...

Fotogalería: Museo de la Acuarela, 27 años a la vanguardia con el arte

17/01/2020

17/01/2020

Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los espacios que resguardan y difunden la técnica de la acuarela...

Anuncia Nelly Rivera el Festival Ñathö en Temoaya.

16/12/2020

16/12/2020

La presidenta municipal de Temoaya Nelly Rivera Sánchez, anunció los detalles de Ñathö, segundo Festival de las Culturas, con el que...

Murió Violeta Dávalos, prominente soprano mexicana

19/02/2021

19/02/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el...

Minerva Ortíz presenta expo-venta de su obra pictórica en el Congreso

21/03/2023

21/03/2023

Con el apoyo del diputado Francisco Javier Santos Arreola (PAN), desde este martes y hasta el viernes 24 de marzo permanecerá en...