27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estás a tiempo de ver Bardo y otros éxitos de taquilla en la Cineteca Mexiquense

Fecha de publicación:

Inaugurada en agosto de 2018, la Cineteca Mexiquense ha acercado a diversos públicos, las obras cinematográficas más destacadas a nivel estatal, nacional e internacional.

Ubicada en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, ha sido un espacio que, de forma paralela, suma actividades de consulta, vinculación y profesionalización que enriquecen la experiencia de disfrutar del buen cine.

Para las y los amantes del séptimo arte, este centro de artes visuales ofrece cada año la Muestra Internacional de Cine y el Foro Internacional de Cine, además de ser punto de encuentro de especialistas, quienes comparten su experiencia a través de conversatorios, talleres y exposiciones.

En esta primera semana de 2023 inicia su programación con una selección de películas que inicia este martes 3 de enero con “Los reyes del mundo”, de Laura Mora, “Aftersun”, escrita y dirigida por Charlotte Wells y la galardonada, “Pinocho”, del mexicano Guillermo del Toro, que muestra la versión musical en animación stop motion de este famoso cuento que ahora está ambientada en la Italia fascista, durante la década de 1930.

El miércoles 4 de enero, los visitantes podrán ver “Arritmia”, de Gibrán Bazán, que habla de la importancia de escuchar los mensajes del corazón y en la que algunas escenas se acompañan de una emotiva partitura musical, “Cartas a distancia”, del director Juan Carlos Rulfo, y “Bardo, falsas crónicas de unas cuantas verdades”, de Alejandro González Iñárritu.

Para el jueves 5 de enero, proyectarán “El secreto del Doctor Grinberg”, de Ida Cuéllar, documental que reconstruye los sorprendentes hechos reales que explican la desaparición del científico Jacobo Grinberg, y “Ruido de fondo”, de Noah Baumbach.

La selección para el fin de semana empieza con “Canto cósmico: niño de Elche”, de Leire Apellaniz y Marc Sempere-Moya, “Huachicolero”, ópera prima de aventura y denuncia del guanajuatense Édgar Nito, así como “Alcarrás”, de Carla Simón, quien narra la historia de una familia de agricultores que ve desaparecer su forma de vida.

La comunidad infantil y juvenil podrá disfrutar sábado y domingo de la matiné que presentará la cinta de Ucrania, “El regreso de Gulliver”, dirigida por IIya Maksimov, además de repetir “Pinocho”.

Proyectará “Pobo Tzu- noche blanca”, de Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, un documental que, con base en la cosmovisión zoque, registra los trabajos que los ejidatarios de Esquipulas, Guayabal, en Chiapas, realizan para desenterrar su pueblo, derivado de la erupción del volcán Chichonal en 1982.

La Cineteca Mexiquense ofrece también “Ruido”, de Natalia Beristáin, que remarca la situación de México como un trágico escenario de criminalidad, violencia y desapariciones forzadas, y “Destello bravío”, película española de Ainhoa Rodríguez.

Para consultar los horarios de esta programación, se pueden seguir las redes sociales, en Facebook como @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex, también en el sitio web https://cineteca.edomex.gob.mx/.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Hombre Lobo por la noche: un giro de volante para Marvel

10/10/2022

10/10/2022

Ivan Joatzay “¿Qué hay de la oscuridad? En un mundo moderno, aquí habitan los monstruos.” En busca de ampliar su...

“Cartas a Distancia”, el documental de Carlos Rulfo sobre la imposibilidad de comunicación durante la pandemia

29/11/2022

29/11/2022

Ivan Joatzay “Pienso que somos como mariposas volando durante el día, pensando que volarán para siempre”, con esa frase finaliza...

De la UAEM al 2º Festival de Cine Palladium de Roma, 4 cortometrajes de estudiantes

05/12/2022

05/12/2022

El arte cinematográfico nos une para ser mejores y dar ejemplo de fraternidad, sororidad y tolerancia, afirmó el rector de...

PlanoSecuencia Cine cuadro por cuadro

04/02/2023

04/02/2023

 Ivan Joatzay The Banshees of Inisherin: el adios al hoy “Hay cosas que no se pueden dejar atrás, y creo...

Cierran con broche de oro talleres de rescate fílmico en Cineteca mexiquense

06/11/2022

06/11/2022

Estefanía Antonio Con la proyección de al menos seis cortometrajes creados y algunos otros rescatados de archivos familiares en formato...