06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Protégete naturalmente de las enfermedades respiratorias

Fecha de publicación:

Por Silvia Monserrat Rodríguez León y Delia Guadalupe Estrada Palafox *

Las enfermedades de las vías respiratorias incrementan considerablemente en la temporada invernal, por lo que existe la creencia que tomar suplementos mejora el sistema inmunológico para enfrentar dichas enfermedades. En el mercado existe una gran variedad de suplementos de vitaminas y minerales; sin embargo, en la mayoría de los casos es preferible el consumo de estos micronutrimentos de fuentes naturales.

La evidencia científica sugiere que se consuma una dieta variada en alimentos como frutas y verduras para asegurar el aporte de vitaminas y minerales y que, además, se prefiera el consumo de probióticos que son organismos que son beneficiosos para la salud de quienes los consumen.Algunos de los beneficios de los probióticos son:

  • Modular el sistema inmune, ya que protegen al organismo frente a infecciones y procesos de inflamación crónica.
  • Alergias. Algunas cepas de probióticos pueden reducir la manifestación de síntomas de dermatitis atópica, rinoconjuntivitis y asma.
  • Infecciones respiratorias. Los lactobacillus pueden disminuir la severidad de los síntomas.Los probióticos los podemos encontrar en alimentos como el kéfir, tofu, yogurt a base de búlgaros, vinagre de manzana y algunos otros productos fermentados.

Los probióticos los podemos encontrar en alimentos como el kéfir, tofu, yogurt a base de búlgaros, vinagre de manzana y algunos otros productos fermentados.

Además, es importante mantener una ingestión de energía adecuada, ya que está demostrado que un exceso de consumo de calorías disminuye la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones, por lo que las personas que presentan sobrepeso u obesidad pueden padecer mayor cantidad de enfermedades respiratorias durante la temporada.

Algunas recomendaciones que se sugieren para fortalecer el sistema inmunológico de manera natural son las siguientes:

  • Consumir una dieta variada en alimentos frescos fuentes de vitaminas y minerales.
  • Mejorar la higiene del sueño (7-8 horas de sueño por día)Realizar actividad física mínimo 150 minutos a la semana.
  • Realizar actividades de relajación para disminuir el estrés y evitar la producción del cortisol que impacta directamente al sistema inmunológico.
  • Mejorar progresivamente los hábitos de alimentación.
  • Consumir regularmente productos lácteos fermentados.

Antes de iniciar con algún suplemento, consulta a tu nutriólogo para establecer estrategias de alimentación que te ayuden a consumir las vitaminas de fuentes naturales.

(Foto: Especial Portal)

*Académicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

Noticias Relacionadas

Iniciará el 20 de abril vacunación a maestros de sectores público y privado: AMLO

16/04/2021

16/04/2021

El presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que en breve se cumplirá la inmunización...

Inicia la Jornada de salud en San Mateo Atenco y la llevará Luz Hernández a 4 municipios más

08/08/2022

08/08/2022

Acercar servicios preventivos de salud a la población, promover una vida sana sin alimentos y bebidas chatarra, y la práctica...

Sustentabilidad, desarrollo local y comercio justo, reflexiones en torno a la cultura de la alimentación

15/04/2021

15/04/2021

Aranxa Solleiro   El chef Marcelo Maillard, perteneciente a la Pontifica Universidad Católica de Chile, tuvo una presentación en la Facultad de...

Toluqueños deben tomar en serio la vacuna contra la influenza, dice personal de salud tras pobre aforo

12/11/2021

12/11/2021

Miguel García Conejo  Este jueves, en los portales de la capital mexiquense, se llevó a cabo una jornada de vacunación contra la...

Sin contratiempos 2ª aplicación de dosis anti Covid a adultos mayores de Toluca en día 1

12/04/2021

12/04/2021

Organizado y con excelente atención a los adultos de 60 años y más por parte de las autoridades, fueron algunos...