04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se reavivan tradiciones guadalupanas tras 2 años de encierro en Edomex

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Después de dos años de pandemia y medidas restrictivas, feligreses del Estado de México celebraron a la Vírgen de Guadalupe en vísperas de este 12 de diciembre y próxima Nochebuena. Las celebraciones se presentaron de formas diversas dependiendo las tradiciones de cada comunidad.

En el caso de localidades como San Antonio Buenavista, esta tradición a la celebración a la Virgen de Guadalupe data de generaciones atrás donde se presencian prácticas comunitarias en casas, comercios y templos. 

Como ejemplo, desde hace 60 años, la familia Rodríguez recibe a decenas de locatarios de San Antonio que asisten a venerar la imágen de la Virgen de Guadalupe en busca de favore; en compensación, arriban con pequeñas ofrendas como veladoras, flores y comida. 

La tradición no había sido interrumpida en más de medio siglo hasta la suspensión de actividades por la pandemia de Covid-19. 

Como parte de la celebración se acostumbra realizar un rosario acompañado por música en vivo donde las personas suelen entregar las ofrendas para, posteriormente, realizar la comida comunitaria. 

Así mismo, en la pequeña comunidad, comerciantes y transportistas festejan esta práctica religiosa como forma de agradecimiento por el trabajo otorgado a lo largo del año. A las afueras de las bases de taxis también se realizan bailes, comidas comunitarias y rifas. 

Por otra parte, en zonas más urbanizadas como la Colonia Independencia, después de dos años de la pandemia de Covid-19, las personas también montaron una kermés de más de un día para reunir a la comunidad en un acto de celebración, acompañada de grupos musicales y las tradicionales mañanitas.

Finalmente, como forma de prevención de contagios ante las prácticas religiosas, desde días pasados, el encargado de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Toluca, Jorge Rosas Suárez, reafirmó que las celebraciones serían presenciales, sin embargo, realizó un llamado a las y los creyentes para mantener las celebraciones bajo las medidas de prevención.

“El 12 de diciembre, Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, vamos a celebrar en la Arquidiócesis, en los templos, nuestras capillas, rectorías, parroquias con asistencia del pueblo, a puerta abierta”, comentó.

Actualmente México suma 7 millones 145 mil 409 casos confirmados de Covid-19, así como 330 mil 592 fallecimientos a causa de la enfermedad, siendo el Estado de México la segunda entidad con mayor número de contagios con 705 mil 942 casos, tan solo después de la Ciudad de México que suma un millón 757 mil 820 casos.

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

Prepara OFiT espectacular concierto para celebrar el Día del Padre y el Día Internacional de la Música

18/06/2021

18/06/2021

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) prepara el espectacular concierto presencial denominado “Renacimiento”, para celebrar el Día del Padre y...

Publican los resultados de la convocatoria “Calendario de fiestas, rituales y ceremonias de México”

22/07/2022

22/07/2022

Sesenta propuestas inscritas por jóvenes de diversas entidades de México han sido seleccionadas para integrar próximamente el acervo de fotografías...

Alza de precios le pegó fuerte a la tradición y comercio de las piñatas

15/12/2022

15/12/2022

Vanessa Baez  Las piñatas han sido consideradas históricamente como elementos imperdibles en la tradición navideña de las y los mexiquenses,...

Don Chabelo, el restaurador de Niños Dios con 50 años de tradición en Toluca

24/01/2023

24/01/2023

Vanessa Baez Durantes estos últimos días de enero, la venta de ropones y vestimenta, así como restauraciones parciales o reconstrucciones...

Arma tu piñata en los talleres del Museo de Antropología e Historia del CCM de Toluca

09/12/2022

09/12/2022

El espíritu navideño invade las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense. En el Museo de Antropología e Historia se abrió taller...