27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Eliminará AMLO disposiciones de iniciativa electoral que favorecían a partidos parásitos

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López obrador se comprometió a corregir disposiciones añadidas al “Plan B” para reestructurar el sistema electoral mexicano entre las que destacaban que los partidos podrían conservar el registro si obtenían el 3% de los votos en 17 estados y les permitirían conservar el presupuesto que no ejercieran durante el año fiscal.

“Se está cuidando que no se viole la Constitución y es un asunto de principios; nosotros no vamos a hacer nada que viole la Constitución, por eso es una reforma limitada, muy acotada, porque no se permitió la reforma constitucional y estamos cuidando que no haya ninguna contradicción”, agregó.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que el Artículo 15 de la Ley General de Procesos Electorales registró un agregado, “la fracción IV, decía la ley que, para conservar el registro un partido político nacional, debía obtener cuando menos el tres por ciento de la votación total emitida”.

El párrafo modificado, dijo, consiste en que adicionalmente u optativamente si las fuerzas políticas no obtenían el tres por ciento de la votación total emitida podían alegar que, cuando menos en 17 elecciones locales, pudiesen obtener el registro, lo que representa un texto inconstitucional.

“Le agregaron un párrafo, me comentó ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política, que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que sí habían presentado partidos políticos y, por un error, se les fue en el dictamen final y así fue aprobado”, apuntó.

“Hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el proceso electoral pasado y ayer mismo reconocieron el error, han hecho el planteamiento a la Cámara de Senadores para que se modifique el texto”, explicó.

Otro punto que tampoco contemplaba la iniciativa del Poder Ejecutivo es la posibilidad de que los partidos políticos pudieran disponer de sus excedentes para el siguiente año fiscal.

“Lo que sí contiene la iniciativa es la desaparición de los fideicomisos, entonces estaría la devolución del recurso que no hubiese sido devengado. También lo comentamos con la Cámara de Senadores y son los ajustes que se van a proponer en comisiones”, detalló.

Sobre el trasvase de votos, afirmó que ya existía esa figura, “nada más se está revisando la constitucionalidad de ello. Es probable que se mantenga, pero depende; se hizo una consulta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es un asunto de interpretación porque ya existía en los convenios de coalición esta figura”.

El funcionario federal mencionó que las comisiones están citadas el próximo lunes a las 10 de la mañana y circularían el dictamen el martes para la primera lectura.

En caso de que el bloque conservador recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver controversias por este proyecto, el jefe del Ejecutivo confió en la decisión de las y los ministros.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

No hay motivo para retrasar el regreso a clases: AMLO

04/01/2022

04/01/2022

Leobardo Hernández En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que, dadas las condiciones de vacunación, los...

Es reprobable que financie EU golpismo de Claudio X González, sostiene AMLO

07/05/2021

07/05/2021

Leobardo Hernández El presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este viernes que...

Internet para Todos será realidad con la compra de Altán: AMLO

10/06/2022

10/06/2022

Leobardo Hernández La mañana de este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la compra de Altán Redes, empresa...

“No maiceamos a nadie” como los gobiernos usurpados por medios: AMLO

11/02/2022

11/02/2022

Leobardo Hernández La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que medios vinculados con regímenes anteriores...

la reserva natural más grande después del Amazonas

23/01/2023

23/01/2023

Leobardo Hernández La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, adelantó que en julio...