01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Plantón en Palacio de Gobierno; GEM deja obras tiradas y asigna recursos insuficientes a Nezahualcóyotl: Adolfo Cerqueda

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Adolfo Cerqueda, presidente municipal de Nezahualcóyotl, junto con cerca de dos mil manifestantes realizaron un plantón frente al recinto del ejecutivo estatal para exigir al gobernador Alfredo del Mazo Maza la autorización de mayor presupuesto en el Paquete Fiscal 2023.

Entre las múltiples exigencias que residentes de dicho municipio realizaron junto con personas originarias de Otzolotepec, Tejupilco, Xonacatlán, Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán y La Paz, se encontró la autorización de un predio para la construcción de un Hospital de Especialidades y otro para la construcción de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Denunciaron que desde el año 2021, la administración estatal se ofreció a realizar dichas labores ante el colapso de la Clínica No. 25 del IMSS por el sismo del 19 de septiembre de 2017, sin embargo, no han tenido respuesta. 

Hasta el momento cerca de 500 mil beneficiarios de este servicio de salud público se encuentran sin acceso a una clínica para atender sus necesidades, lo que ha causado un problema de sobrepoblación hospitalaria en zonas como Texcoco por el traslado de los derechohabientes de Nezahualcóyotl hacia ese municipio, señaló Adolfo Cerqueda.

Así mismo comentó que otra de las problemáticas en este tipo de desplazamiento para obtener el acceso a la salud es el costo del mismo, ya que la gente, en su mayoría personas de la tercera edad, suelen desplazarse en taxis que cobran aproximadamente 800 pesos por el viaje. 

Por otra parte, también denunciaron la falta de atención al puente de la zona Oriente del Periférico que colapsó durante el mismo terremoto y hasta la fecha sigue clausurado.

“La rehabilitación del puente del Periférico Oriente actualmente está clausurado por el colapso de su infraestructura por daños en los últimos sismos y representa un riesgo para la población.”

Finalmente el presidente municipal de Nezahualcóyotl también denunció la falta de asignación de recursos para el Programa de Acción Para el Desarrollo (PAD) durante los últimos dos años, ya que anteriormente sólo se le asignaron 45 millones de pesos, cantidad que el funcionario declaró como insuficiente.

“Al Programa de Acción para el Desarrollo (PAD) previamente se le daba una asignación de 45 millones de pesos hasta 2020, los últimos dos años no se asignó ningún recurso.”

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

70% de municipios mexiquenses no cuentan con Sistema Anticorrupción

15/10/2019

15/10/2019

Actualmente, 88 municipios del Estado de México no cuentan con un sistema local Anticorrupción, pese a que la entidad es...

En el limbo de la ley, sin residencia y sin apoyo de instituciones: la vida de un migrante

09/06/2021

09/06/2021

Aranxa Solleiro   En aquellos días de conquista absoluta, una Iztapalapa antigua esbozaba el encuentro de dos varones -ambos de muy grande...

Aprueban convocatoria para elegir a titular del OSFEM

10/01/2020

10/01/2020

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la 60 Legislatura del Estado de México, presidida por el...

Construcción de la justicia debe adquirir un enfoque femenino

10/03/2022

10/03/2022

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México,...

Biblioteca Leona Vicario inaugura “Festival Bosques de la Esperanza” en Toluca

10/11/2022

10/11/2022

Mediante una serie de charlas, talleres, exposiciones y otras actividades fue inaugurado el Festival Bosques de la Esperanza en la...