01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

México repatria 223 piezas prehispánicas; estaban en posesión de Paises Bajos

Fecha de publicación:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó hoy a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 223 piezas arqueológicas recuperadas por la Embajada de México en Países Bajos. Las piezas forman parte del patrimonio arqueológico de nuestro país de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirma que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas, provenientes del occidente, Altiplano Central, Golfo de México y región sureste. Su elaboración va del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1,521 d.C.).

En la ceremonia de entrega, el director general para Europa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo, expresó el profundo agradecimiento del Gobierno de México por este acto de colaboración y amistad a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec.

Igualmente, el consultor jurídico adjunto “B” de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, comentó el invaluable apoyo que otorga el Gobierno de los Países Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencias ilícitas de bienes culturales.

A su vez, la embajadora adjunta Anne Le Guellec hizo referencia a la tendencia positiva en las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimoniales a sus comunidades de origen, basándose en el respeto, la ética y la protección de sus legítimos derechos humanos. 

La restitución de estos bienes muebles constituye una muestra de la activa cooperación entre el Gobierno de México y el Reino de los Países Bajos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen. 

Es importante hacer mención que los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión; son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.

El Gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en la protección del patrimonio cultural alrededor del mundo y dar seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero. 

#MiPatrimonioNoSeVende

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El INEHRM impulsa la cultura de la memoria con foro sobre Genaro Vázquez, a 50 años de su muerte

31/01/2022

31/01/2022

En el marco de los trabajos del Comité para el Impulso a la Memoria y la No Repetición, del Gobierno...

¿Cómo eran los periódicos mexiquenses del siglo XX?, aquí te lo decimos

23/10/2022

23/10/2022

Vanessa Baez En la Biblioteca Pública Estatal del Centro Cultural Mexiquense se resguarda el periódico más antiguo del Edoméx que...

Nuevos acervos enriquecen la colección del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias

04/07/2022

04/07/2022

El Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero es la institución responsable de coadyuvar a la conservación, estudio...

Restos de nobles mayas pudieron emplearse en el ritual juego de pelota: estudio

01/08/2022

01/08/2022

Es probable que los cadáveres de, al menos, un par de gobernantes, así como el de una señora de Toniná,...

Llegan a México documentos históricos solicitados por AMLO al Papa

22/09/2021

22/09/2021

Leobardo Hernández  En el marco de las celebraciones históricas por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, cinco siglos, de su...