09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Participan más de 50 artesanos mexiquenses en Tianguis del Museo Hacienda la Pila en Toluca

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo Hacienda la Pila, abre sus puertas para hacer promoción y venta de arte popular, artesanías, y curiosidades del Estado de México.
 
El objetivo principal de este tianguis es crear conciencia de la mano de las y los artesanos, para así lograr la valoración del tiempo destinado a cada diseño, creación y forma de sus obras, así como dar a conocer al visitante el valor inigualable de las artesanías, dando un precio justo.

Más de 50 artesanos participan en este encuentro con aproximadamente mil 450 piezas, en los cuales se encuentran, Reyna Rayón Salinas, Marisela López Romero, Leticia Segura García, Noé Albarrán Tapia, Carlos Alberto Delgado Martínez, Raúl Mercado Salgado, y muchos más mostrando su talento.
 
Cada participante domina una rama artesanal distinta, por lo que se podrá observar técnicas en madera, alfarería y cerámica, lapidaria (piedras volcánicas, obsidiana y cantera), textiles, joyería, dulces tradicionales, por mencionar algunas, además de que participan 23 municipios pertenecientes al Estado de México.

También impartirán talleres como la demostración de tejido de fibras vegetales por Pedro González, el jueves 1 de diciembre; en el ámbito de la música y la artesanía está Gualberto Campos Pérez en la demostración de torno de violín, el viernes 2 de diciembre, y para finalizar está la demostración del trabajo en joyería liderado por María Dolores García Cruz, los días 3 y 4 de diciembre.
 
Este evento tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre de 2022, de 10:00 a 18:00 horas, dentro de las instalaciones del Museo, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Para conocer más de los artesanos y otros detalles, pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Nuevo mezcal sabor a dulce de calabaza y de camote, una creación mexiquense

01/11/2021

01/11/2021

Elena Aguilar  Las bajas ventas durante la pandemia por Covid-19 y la necesidad de salir adelante impulsaron a Anabel Vergara a...

Conoce la iglesa de los Reyes Magos, en el municipio mexiquense de Temamatla

04/08/2021

04/08/2021

Para promover de manera segura los destinos turísticos y culturales de la entidad mexiquense, la Secretaría de Cultura y Turismo,...

Jóvenes mexiquenses promueven elaboración y consumo del Colonche, bebida prehispánica predilecta de nuestros antepasados

17/09/2021

17/09/2021

Aranxa Solleiro   Colonche, la bebida prehispánica preferida para las tertulias de nuestros antepasados. Su característica es que está elaborada a base de pulpa de la tuna roja, también conocida...

Procesos creativos e identidad en el arte contemporáneo mexiquense

25/06/2020

25/06/2020

Los artistas plásticos Ana Mena, Ángel Martínez y Armando Gómez,  participaron en el conversatorio virtual “Arte Mexiquense Contemporáneo”,  exposición que...

Preservan artesanas mexiquenses técnicas milenarias a través del telar de cintura

12/03/2022

12/03/2022

Mujeres y hombres mexiquenses mantienen viva la tradición de elaborar productos a través de telar de cintura, un instrumento que,...