04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

¿Desconfías del Buen Fin?, busca ofertas reales en la página virtual de la PROFECO

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Frente al inicio de este Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, las y los mexiquenses, señalaron que existe desconfianza sobre las ofertas que algunos negocios y empresas ofrecerán a las y los consumidores en el Estado de México.

En un sondeo realizado en la región de Toluca, la mayoría de los locatarios afirmó que es necesario asegurarse si los precios están siendo rebajados, ya que en múltiples ocasiones se han percatado que no hay descuentos reales; por ello, es necesario verificar con antelación al comienzo del Buen Fin.

“Supuestamente hay descuentos, yo quiero comprar una computadora, pero estaría bien checar antes también para no endeudarse. Toda deuda sale a casi el doble”, señaló Marco Antonio, residente de Toluca.

Así mismo, entre los productos que más esperan comprar se encuentran artículos electrodomésticos, de tecnología y línea blanca.

¿Quiénes compran durante el Buen Fin?

Pese a que la mayoría de las personas manifestó su intención de adquirir al menos un producto de su necesidad en este periodo de rebajas, también hubo quienes afirmaron que no está en sus posibilidades económicas comprar.

Tal es el caso de Luis Jiménez, quien se dedica a la construcción y expresó que, aunque quisiera, es muy difícil realizar compras, y endeudarse tampoco es una opción por el alto costo de muchos artículos.

“Todos los que compran son los que tienen un trabajo seguro y saben invertir en eso, para nosotros casi no hay dinero y los precios están muy elevados”, comentó.

¿Cómo comprobar precios y evitar descuentos falsos?

Para realizar compras que representen un ahorro económico real, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lanzó una herramienta digital de verificación de costos llamada Quién es quién en los costos del Buen Fin, que ofrece la consulta de los precios de 492 productos en las categorías de cocina, electrodomésticos, línea blanca, audio, equipos de sonido, TV, video, cómputo y celulares.

Esta lista ofrece información por entidad federativa, municipio y establecimiento comercial a partir del comportamiento de costos registrados desde 2019 donde se visualiza el precio más bajo, más alto y promedio del producto y marca.Puedes consultarla, a través de:

https://www.gob.mx/profeco/articulos/quien-es-quien-en-los-precios-133926?idiom=es

(Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

Buscará la inclusión social la primera marcha del Orgullo Gay en Calimaya

23/06/2021

23/06/2021

En un hecho inédito, este fin de semana, en el municipio de Calimaya se realizará la primera marcha de Orgullo...

Vuelve alerta roja al Edomex por C-19; suspenden actividades no esenciales hasta el 10 de enero

18/12/2020

18/12/2020

Vuelve alerta roja al Edomex por C-19; suspenden actividades no esenciales hasta el 10 de enero En coordinación con las...

Plantea AMLO concluir la red del Banco del Bienestar al terminar 2022

06/01/2022

06/01/2022

Leobardo Hernández Este 2022 es la meta para concluir la red del Banco del Bienestar, que contará con 2,700 sucursales...

Pugnará Morena contra derroches del GEM, daño al medio ambiente e inseguridad en Edomex: Maurilio

01/09/2022

01/09/2022

Seguridad, economía, austeridad y medio ambiente, son los temas en que enfocará sus trabajos el Grupo Parlamentario de Morena en...

Reformas a 11 leyes son elementales para proteger a las mujeres mexiquenses: Unión Europea

21/02/2023

21/02/2023

La Embajada de la Unión Europea en México, a través del embajador Gautier Mignot, reconoció la aprobación en Comisiones del...