25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge garantizar sinergia entre gobernantes y ciudadanos de la nueva constitución

Fecha de publicación:

Al continuar el análisis de la reforma a la Constitución Política estatal, en los títulos relativos a la población, ejercicio democrático y régimen interior, la forma de gobierno y las instituciones, las y los parlamentarios ciudadanos plantearon que Ejecutivo e integrantes del gabinete ofrezcan por ley conferencias de prensa; dar énfasis al control de datos que maneja el gobierno; máxima publicidad de la información pública y garantizar la comunicación plena entre Estado y ciudadanía para lograr un gobierno abierto.

En la reunión, que contó con la participación del diputado Daniel Sibaja González (Morena), presidente de la Comisión de Seguimiento al Secretariado para el Análisis de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), las y los parlamentarios también pidieron incorporar los principios de pluriculturalidad, interculturalidad y pluralidad jurídica como ejes transversales de los pueblos originarios; incorporar el presupuesto para acciones en favor de estos pueblos y reconocer a Chalcas, Acolhuas y Tepanecas.

Con la conducción de Montserrat Ruiz Páez, presidenta del Parlamento Abierto y la participación de Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador General del Sectec, las y los ciudadanos expusieron la necesidad de que el servicio civil de carrera incluya mecanismos para que la juventud acceda al servicio público; dejar abiertas las modalidades de participación ciudadana; reconocer los derechos de elementos de seguridad y que estas corporaciones sean organismos descentralizados.

En esta jornada, Rubén Islas Ramos, secretario Técnico del Sectec, detalló el contenido de estos títulos y destacó que bajo el término de población se distinguen a los habitantes del territorio estatal, a los mexiquenses por nacimiento y a los vecinos como residentes. De aquí deriva la noción de ciudadanía, que se integra por sus derechos políticos que pueden suspenderse por diversas causas.

Aquí también se consideran el reconocimiento y derechos de pueblos originarios e indígenas, residentes y afromexiquenses, que conlleva el reconocimiento de la composición pluricultural, plurilingüe y pluriétnica de la entidad y los derechos culturales de todas las comunidades que han migrado al territorio mexiquense.

El texto prevé incorporar derechos y obligaciones cívicas como fomentar el comportamiento fraternal y solidariamente entre sí, rechazar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, reconocer y respetar de los derechos y libertades de los demás, y satisfacer las justas exigencias éticas y de convivencia, del orden público y del bienestar general en la sociedad democrática del Estado de México.

El proyecto define que la entidad se guiará por la democracia participativa, deliberativa representativa y el gobierno abierto, incorporando como sus  mecanismos el  referéndum, plebiscito, revocación de mandato, consulta popular, iniciativa ciudadana, parlamento abierto, cabildo abierto, presupuesto participativo, acción colectiva por omisión legislativa y solicitud popular de auditoría y que la información, propaganda y publicidad gubernamental, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

En cuanto al régimen interior se agrega que el estado será democrático y municipalista, que el Estado atenderá estrictamente a los principios de celeridad, legalidad, austeridad, mejora continua, eficiencia, eficacia, máxima publicidad, equidad, ética, coherencia, transparencia y gobierno abierto y que las instituciones del Estado se guiarán bajo los principios de coordinación interinstitucional, transparencia y rendición de cuentas, interoperabilidad de sistemas de información, respeto a la seguridad jurídica y al debido proceso, igualdad de trato, descentralización y participación ciudadana.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Premian a ganadores del Concurso Estatal de Pintura sobre cuidado del agua

02/01/2020

02/01/2020

La Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), dio a conocer a...

Farmacias al límite: si Covid no disminuye, escasearán medicinas

15/01/2021

15/01/2021

Desde finales del mes de noviembre, las pequeñas farmacias ubicadas en distintos puntos del estado de México y la CDMX...

UAEM y UNAM invitan al Seminario de Estudios sobre Schopenhauer y la Escuela Pesimista

08/02/2020

08/02/2020

El Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU) de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto de...

Calla Del Mazo ante aumento de violencia en el Edomex, y Fiscal evade responsabilidad

13/07/2023

13/07/2023

A casi dos semanas de los hechos violentos que se registraron en el Valle de Toluca y el clima de...

Cuenta SCyT con museos dedicados a personajes mexiquenses

28/01/2022

28/01/2022

Administrados por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México hay diversos tipos de museos, los que aplican...