01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ha evadido el GEM violación a DDHH por 6 años: activistas exigen diálogo con Del Mazo

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Colectivos y organizaciones en defensa de derechos humanos de personas injustamente presas, pueblos indígenas, mujeres, lucha por la preservación de los bosques, el agua y la educación en el Estado de México, expusieron la mañana de este lunes en conferencia de prensa un exhorto al ejecutivo estatal para la atención a sus solicitudes.

La exposición se realizó en la Plaza de los Mártires en el marco del Primer Encuentro por la Dignidad, Justicia, Libertad y Vida que se realizará el próximo 18 de noviembre en el Sindicato de Telefonistas de Toluca con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades para exponer resoluciones específicas.

Seis años de administración sin soluciones

Desde el pasado 14 de septiembre, las y los activistas han realizando mesas de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Derechos Humanos, sin embargo, afirmaron no sentirse conformes con la labor de las autoridades ya que, en temas como la defensa de las personas privadas de la libertad, no se ha dado respuesta ni reapertura a ningún caso. Por tal motivo, solicitaron la realización de diálogos públicos con el Gobernador Alfredo del Mazo.

“Solicitamos enérgicamente una mesa de diálogo pública y restaurativa con el Gobernador, no es posible que en 6 años nunca haya atendido directamente las problemáticas sociales”, señalaron.

Así mismo, mencionaron que en el marco de las próximas elecciones a la gubernatura del Estado de México en 2023, las y los candidatos que aspiren a ocupar el cargo deben ser conscientes de las demandas que hay en materia de derechos humanos y del medio ambiente.

“Los que aspiran a ser Gobernadores, deben prestar atención a las problemáticas sociales que datan de muchos años en diferentes pueblos como la lucha para defender el agua, mejoras en las comunidades, contaminación y la defensa de los bosques, educación. Debe quedar constancia pública que está feneciendo”, expresaron.

Alianza entre colectivos

Durante el encuentro las y los luchadores sociales expusieron la importancia de actuar en conjunto con varias organizaciones y colectivos de todo el Estado, ya que de tal forma han obtenido mayor visibilidad y trabajo en conjunto.

“Vamos a construir una mejor correlación de fuerzas sociales para que logremos la solución de nuestras diversas problemáticas, nada es imposible para quienes luchan”, mencionó Laidy Plácido, vocera de Haz Valer mi Libertad, organización en defensa de personas presas de la libertad.

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

Rapidez y seguridad jurídica garantiza tecnología digital: Sodi

11/02/2021

11/02/2021

El titular del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar encabezó el Acto Protocolario para la incorporación del Poder Judicial...

Atrincherados, normalistas denuncian acoso; exigen diálogo y respeto al gobierno 

09/10/2019

09/10/2019

“Lo que queremos es evitar ese acoso queremos una respuesta favorable y que se nos dé apertura al diálogo”. Así...

¿Por qué no cierran un Gari´s?: ambulantes de Toluca piden continuar con su trabajo

22/04/2020

22/04/2020

Para exigir que los dejen trabajar pues sus productos están considerados como esenciales durante la fase 3 de la pandemia...

La tradición pulquera, esencia de Axapusco

21/03/2023

21/03/2023

Gran riqueza cultural, histórica y artesanal ofrece Axapusco, uno de los municipios que forma parte del Valle de Teotihuacán, en el...

Elección 2023 será la primera en contar con voto anticipado para personas con discapacidad

13/03/2023

13/03/2023

La elección de Gubernatura del Estado de México 2023 contará, por primera vez, con un modelo de voto anticipado para...