22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La portentosa vida de la muerte llenó de color las calles de Valle de Bravo

Fecha de publicación:

Las calles del Pueblo Mágico de Valle de Bravo se vistieron de tradición y color con el desfile de Día de Muertos “Catrineando”, el cual ha tenido gran recepción de la gente, quien pone su empeño en las caracterizaciones y fomento de la cultura y apreciación de esta conmemoración.

Las 17 comparsas inscritas se reunieron en la Plazoleta “Joaquín Arcadio Pagaza” y salieron rumbo al Jardín con notable energía, haciendo muestra de sus atuendos, bailes, acrobacias y escenas teatrales, aplaudidas por el público que los acompañó en el recorrido hasta ser evaluados por el jurado integrado por Raúl Zamora Franco, docente de la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad de México y artista multidisciplinario, Janitzio Alatriste Tobilla, Doctor en Artes, y Donají Reyes Espinosa, Antropóloga y Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El jurado determinó a cinco ganadores, cuyo premio consistió en 30 mil pesos. El primer lugar fue para Kalpolli Ehekatl Ketzalkohuatl, con el proyecto “Kalpolli Ehekatl Ketzalkohuatl”, en la categoría de Performance; el segundo y tercer lugares fueron para Comunidad Mazahua, con el proyecto “Al son de los mazahuas”, y el Ballet FolclóricoMo Yolo“, con el proyecto “Cuadrilla de Xantolo (Viejada) “Dicen”, respectivamente.

El cuarto lugar fue para el Corporativo Internacional Universitario Campus Valle de Bravo, con el proyecto “Haciendo honor a tu recuerdo”, también en la categoría Comparsa, y el quinto lugar para la Preparatoria Regional de Temascaltepec, con el proyecto “Ya comimos, ya nos vamos”, en la categoría Carro alegórico.

Posteriormente, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, regaló una velada especial a través de composiciones como Janitzio que, a decir de la Directora, es una obra escrita por Silvestre Revueltas estrenada en 1933 y ese mismo año fue seleccionada como la obra mexicana más popular de la temporada lo que le valió ser programada en las emisiones semanales de “La hora nacional”.

También interpretaron “Una noche en la árida montaña”, “Intermezzo”, de la ópera Cavalleria Rusticana, “Danza macabra”, poema sinfónico, Op. 40, “Adagietto” de la Sinfonía No. 5 en Do sostenido menor, “Suite Día de los Muertos: Última cena y despedida”, “El juicio final”, del ballet La Coronela, y para cerrar con “Dios nunca muere”.

En cada pieza, Díaz Alatriste compartió con el contexto, anécdotas y datos curiosos para que el público conozca más acerca de cada una de ellas y la comprensión fuera mayor.

Por la mañana, familias disfrutaron de una divertida “Chorcha de calacas”, a cargo de la Compañía Marionetas de la Esquina, que contaron la historia de la Catrina y su visita a los difuntos como Leona Vicario, Frida Kahlo, La Malinche, Tin Tan y su creador, José Guadalupe Posada, para llegar al Día de Muertos y armar un gran festín, tendiendo puentes con las nuevas generaciones, ya que buscan inculcar el amor por las raíces y tradiciones.

De igual forma, Árbol de Gingko cautivó al público de “La Velaria” con “Las contradicciones del tiempo”, una serie de coreografías que tienen como hilo conductor el desapego, la sanación y el paso a las nuevas semillas, con conocimiento de que en la vida siempre, todos vivimos un “invencible verano”, tal como lo definiría Albert Camus.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Registra UAEM 576 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores

12/02/2020

12/02/2020

Con 576 profesores miembros, la Universidad Autónoma del Estado de México ocupa la novena posición a nivel nacional, entre instituciones de...

Conmemoran 211 años de la batalla de Aculco

08/11/2021

08/11/2021

Como parte de las Conmemoraciones 2021, la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, a través...

Son para bailar ¡Que vibre la música!; goce y motivación en cuarentena a través de radio educación

02/05/2020

02/05/2020

La Secretaría de Cultura, a través de Radio Educación y en el marco de “Contigo en la distancia” estrenará Son...

Conversatorios y mesas de análisis en vivo a través de #ClickEnFamilia

16/04/2020

16/04/2020

Durante la contingencia sanitaria por el virus COVID-19, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, continúa con...

“Inspiración”, 32 obras que muestran la belleza natural a través del arte en Acambay

13/11/2022

13/11/2022

El Centro Regional de Cultura de Acambay “Maximiliano Ruiz Castañeda” inauguró la exposición colectiva “Inspiración”. Son alrededor de 32 obras...