22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gabriela Díaz lleva la batuta en la lucha por la equidad de género en el rubro musical

Fecha de publicación:

Desde distintos ámbitos profesionales, todos los días las mujeres luchan por espacios de participación, igualdad de oportunidades y por acceder a campos de trabajo que antes eran dominados por los hombres. Entre los esfuerzos que se hacen se encuentra el de Gabriela Díaz Alatriste, actual directora de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, quien ha fundado el primer Taller para directoras de orquesta en el Estado de México.

De acuerdo con la directora, la idea de crear un taller dirigido únicamente a jóvenes directoras de orquesta surgió luego de una reflexión sobre la necesidad de crear más espacios de especialización para este sector, el cuál sigue enfrentando retos de desigualdad y falta de inclusión.

“En enero se lo propuse a la secretaria de Cultura del Estado de México, Marcela González Salas, y le pareció una idea extraordinaria, pues a pesar de que se ha avanzado un poco en el tema de las mujeres en la Dirección de orquesta, es todavía un campo muy difícil de incursionar, es un campo muy cerrado en donde todavía existen muchos techos de cristal”, comenta en entrevista. 

La propuesta, dice, fue capacitar a las aspirantes de Dirección de Orquesta a través de rigurosas sesiones de clases individuales y grupales, así como de ensayos frente a la Orquesta Filarmónica Mexiquense, ofreciendo la oportunidad de adquirir experiencia con algunas de las grandes obras del repertorio sinfónico.

“Este taller fue con esa finalidad, de que las directoras jóvenes tuvieran todo el interés, toda la atención y todo el tiempo para aprender en este curso taller, en donde además se trabajó con la Orquesta Filarmónica Mexiquense y en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB); porque una cosa es la teoría, la técnica y lo que podemos hacer frente al espejo, o con dos pianos o un grupo pequeño, y otra cosa es pararse enfrente de una orquesta sinfónica grande y tocando repertorio estándar”, aclara.

Para la selección de las participantes al taller, celebrado en el mes de julio en el CCMB, dice, se llevó a cabo una rigurosa selección de aspirantes a nivel nacional, fueron elegidas nueve directoras, seis de manera activa y tres oyentes, provenientes de entidades como Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México.

Entre las participantes se encuentran Victoria Sánchez, Rita Espinoza, Alma Huerta y Georgina Soto, quienes cuentan con los estándares más altos de estudios musicales.

“La curva de aprendizaje fue enorme desde el punto de vista musical, se aprendió mucho a partir de esta experiencia. Las directoras nunca se habían sentido realmente en las mismas condiciones de oportunidades, pues hay que recordar que esta es la primera vez que se hace un taller como este en México […] Es muy importante su realización para que las directoras en México se sigan preparando desde la localidad”.

Díaz Alatriste señala que aún se encuentran a la espera de que se concrete una segunda edición de este taller.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Lady Shani la mejor luchadora mexicana según PWI busca nuevas rivalidades

29/11/2019

29/11/2019

Con las posición 40 de 100, la gladiadora mexicana Lady Shani es considerada como la mejor luchadora de México a...

Promueve Toluca la participación y desarrollo de las mujeres con foros vía redes

08/03/2021

08/03/2021

La directora general del Instituto Municipal de la Mujer, María de Lourdes Medina Ortega, recordó que el 8 de marzo...

Abre Cátedra Bergman convocatorias para cine y teatro

16/07/2021

16/07/2021

A cuadro: Práctica experimental y concurso internacional de cortometraje Convocatoria: Hasta el 25 de julio ¿Quién mira y qué es lo que...

Refugios para mujeres violentadas en los 125 municipios, propone GPPVEM

30/11/2021

30/11/2021

El grupo parlamentario del Verde Ecologista en el Congreso mexiquense, integrado por las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia...

Reflexionan sobre el papel de la mujer en la ciencia en la 50 edición del Congreso de Innovación y Desarrollo Tec

26/02/2020

26/02/2020

Siempre que se toma en cuenta el género en las investigaciones científicas, los resultados son más exactos, “si analizamos, por ejemplo el...