25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Rechazan acuerdo Vilchis y Cortés para acabar con 20 años de disputa territorial entre Acolman y Ecatepec

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Después de que cientos de personas originarias del municipio de Ecatepec marcharon la tarde de este viernes por las calles de Toluca en defensa de su territorio por los límites territoriales que tiene con Acolman, los presidentes municipales de ambos municipios rechazaron un convenio amistoso para dar fin al conflicto que tiene más de 20 años.

El análisis de dicho convenio amistoso se realizó durante la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios en la LXI Legislatura mexiquense, donde también participó la presidenta municipal de Atenco, Talía Citlali Cruz, quien mencionó que “el territorio es una construcción social, por tanto, no son los territorios los que determinan las identidades”, y mencionó estar a favor de un convenio.

Por su parte, durante su intervención, el presidente municipal de Ecatepec de Morelos, Fernando Vilchis, rechazó la posibilidad de un acuerdo conciliatorio en torno al conflicto por la posesión de 469 hectáreas ubicadas en sus límites territoriales con Acolman.

“Debemos partir que no existe decreto que establezca los límites de nuestro municipio y nuestros municipios y mucho menos el decreto que determine que la ex hacienda de Tejalpa, así como anexa Ixtapan, pertenecen a pertenecieron a la jurisdicción de Acolman o Atenco”, expresó.

Además, el presidente recalcó que, para poder llegar a un acuerdo y a un análisis, la Legislatura deberá apoyarse en estudios demográficos, geográficos y cartográficos que se realizan, así como el respeto a las tradiciones, identidad y pertenencia que tienen los ciudadanos de Ecatepec.

En tanto, la síndico de Ecatepec señaló: “hemos estado haciendo recorridos en las zonas limítrofes y preguntando a la gente que ahí habita y dicen sentir mayor identificación con Ecatepec que con Acolman, estamos seguros que Ecatepec seguirá teniendo esas áreas limítrofes, por tanto, no aceptamos el convenio amistoso”.

En cuanto a Rigoberto Cortés Melgoza, presidente municipal de Acolman, la respuesta fue clara y concisa:

“El municipio de Acolman manifiesta su interés jurídico de no aceptar un convenio amistoso”, pues mencionó que no tienen nada en contra de los ciudadanos asentados en esas colonias, de lo contrario, tienen el interés de que reciban obras y acciones del gobierno municipal.

(Foto: Ivan Joatzay/ captura de pantalla)

Noticias Relacionadas

Debe corregir GEM ineficaz distribución de agua a los mexiquenses

21/11/2021

21/11/2021

Elena Aguilar  Es necesario que la Comisión del Agua del Estado de México lleve a cabo las medidas necesarias para garantizar...

Conservadores impiden legislar aborto porque anteponen sus prejuicios a la  Salud Pública

30/11/2022

30/11/2022

Estefanía Antonio Tras denunciar que, por razones de ideología religiosa y moral la interrupción legal del embarazo no ha sido...

Refuerzan DIFEM y Teletón colaboración para niños y adolescentes

25/11/2019

25/11/2019

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF (DIFEM), visitó el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Estado...

Listo protocolo para regreso a las clases presenciales

10/06/2021

10/06/2021

En el estado de México, aquellos planteles y grupos que decidan regresar a clases presenciales deberán seguir un estricto protocolo sanitario...

Busca UAEM beneficiar a Amecameca con desarrollo científico y tecnológico

03/10/2022

03/10/2022

Las capacidades académicas y científicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) permiten atender necesidades específicas de instituciones...