01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avala Congreso paridad plena entre mujeres y hombres en servicio público de municipios

Fecha de publicación:

El Congreso local aprobó por unanimidad reformas para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en administración pública municipal que incluyen Secretaría, Tesorería, unidades administrativas y organismos auxiliares, las cuales amplían las oportunidades y la participación femenina, coincidieron diputadas locales mexiquenses.

Las reformas a la Ley Orgánica Municipal integran las propuestas que presentaron por separado las diputadas Lourdes Jezabel Delgado Flores (Morena), Paola Jiménez Hernández (PRI), así como María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo, del Verde Ecologista, en nombre de sus grupos legislativos.

Al exponer el dictamen, la diputada Claudia Desiree Morales destacó la lucha de las mujeres por espacios en la vida pública a lo largo de la historia, que ahora se traduce en el reconocimiento ante la ley de que los cargos públicos deben asignarse paritariamente, por lo que esta reformas rompen techos de cristal para el género femenino.

La diputada Paola Jiménez Hernández (PRI), presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, afirmó que la paridad municipal es trascendental para los derechos políticos, sociales y civiles de las mujeres, pues no es una medida temporal sino permanente, y se dijo orgullosa de ser parte de una Legislatura que ha demostrado como ninguna otra trabajar por y para las mujeres. 

La legisladora refirió un estudio del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la entidad, el cual señala que en 2022, 60 ayuntamientos de los 71 que integraron el diagnóstico, no favorecen la paridad en su gabinete y que en promedio su participación no supera 40 por ciento de los cargos representativos, mientras que la Secretaría del Ayuntamiento y la Tesorería son los que tienen menor porcentaje de participación de mujeres, además de menos de 50 mujeres ocupan la titularidad de las presidencias municipales en los 125 municipios.

Estos datos, dijo, muestran la demagogia de quienes el discurso prometen y en el gobierno olvidan los derechos de las ciudadanas, por lo que la participación femenina debe reflejarse en las próximas elecciones en la integración de planillas y ayuntamientos; y hoy se pasó de los espacios de representación a la administración pública municipal y toma de decisiones.

En su momento, la diputada Jezabel Delgado reconoció a las mujeres que durante décadas han luchado por visibilizar sus derechos y aseveró que estas reformas garantizarán que, por lo menos la mitad de los cargos directivos de los 125 municipios sean para las mujeres, quienes con experiencia y capacidad desempeñarán cargos de dirección y de toma de decisiones.

Además, indicó, abonan a erradicar la discriminación que durante décadas de prácticas machistas llevaron a las mujeres a estar relegadas al espacio privado, y sostuvo que el grupo legislativo de Morena continuará el impulso de la paridad en todo en la Legislatura y en la administración estatal, en general.

Las reformas a la Ley Orgánica Municipal incorporan el lenguaje incluyente y la observancia de los principios de igualdad, equidad y paridad de género en la Secretaría, Tesorería, unidades administrativas y organismos auxiliares de la administración pública municipal.

Asimismo, las personas titulares de las dependencias y entidades de la administración pública municipal deberán observar y garantizar los mismos principios en la asignación de las personas que ocupen cargos de toma de decisión al interior de sus áreas, así como implementar las acciones necesarias para fomentar y favorecer dicha paridad.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Podrían resolver por convenio la disputa territorial entre Coacalco y Ecatepec

07/12/2022

07/12/2022

La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, presidida por la diputada Elba Alda Duarte...

Destaca Ixtapan del Oro en turismo de aventura

28/02/2022

28/02/2022

Rodeado de montañas, cascadas y vegetación se ubica Ixtapan del Oro, y la Secretaría de Cultura y Turismo estatal invita...

Vigilará OSFEM que haya orden financiero en transición de ayuntamientos

02/01/2022

02/01/2022

Elena Aguilar  Tras el arranque  de  las 125 administraciones municipales para el periodo 2022-2024, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado...

AMLO terminó con 500 años de despojos y devastación vs pueblos de Texcoco: FPDT

23/03/2022

23/03/2022

Ximena Barragán El decreto que declara Área de Protección de Recursos Naturales la zona conocida como Lago de Texcoco, en...

Vital conocer de viva voz
las propuestas ciudadanas para transformar Edomex: Delfina

29/10/2022

29/10/2022

En reunión con la ciudadanía, la senadora Delfina Gómez Álvarez señaló que escuchará las propuestas de cambio de las y...