Lucio Ramírez Medina
¿Qué Favorece la Reconstrucción de la Confianza Ciudadana?
Para Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las herramientas idóneas para reconstruir la confianza de la sociedad son, sin duda, la transparencia Por y el derecho a la información, dado que en las democracias se facilita que las problemáticas comunes se solventen a través de la deliberación y participación representativa, equitativa y plural de todos los grupos.
Desde la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU) se subraya que la democracia proporciona un entorno idóneo para el ejercicio y protección de los derechos humanos, como medio y fin no solo para asegurar que la voz y voluntad popular seas respetadas, sino también para garantizar la vida, las libertades y la equidad en el acceso a otras prerrogativas.
Así pues, asegura que en el INAI existe la plena convicción de que la garantía del derecho a saber y la transparencia, es un elemento esencial para las interacciones entre la ciudadanía y sus gobiernos en un entorno democrático.
“Se trata de verdaderas herramientas democráticas que incentivan la rendición de cuentas por parte de las autoridades, y fortalecen la participación y vigilancia ciudadana de las acciones y decisiones de los diversos actores políticos”, asegura la titular del INAI, pero advierte que la democracia requiere de la acción de todas y todos, de una ciudadanía activa que pregunta y hace valer su voz; y remata: en ello reside nuestro compromiso con la democracia y la sociedad.
El tema es tan relevante, si consideramos que el Índice de Democracia 2021 a nivel global, reflejó que la democracia experimentó su mayor descenso anual desde 2010, tomando en cuenta 60 indicadores de estas 5 categorías: procesos electorales y pluralismo, el funcionamiento del gobierno, la participación política, la cultura política democrática y las libertades civiles.
De acuerdo al estudio, sólo el 6% de la población mundial vive en democracias plenas, un 39% en democracias defectuosas, y 37% en gobiernos autoritarios, siendo América Latina la región con la recesión democrática más pronunciada en 15 años, al bajar 12 puntos en libertad de expresión, 17 en libertad de participación política, concentración del poder político y restricción del ejercicio de las garantías individuales, lo cual obliga a consolidar la cultura de la transparencia y el acceso a la información, para reconstruir la confianza de la sociedad.
*Licenciado y Maestro en Periodismo lurame_3@hotmail.com @luciorm
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 106 |