22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ganancias por fiestas patrias serán mayores a registradas antes de C-19 en el Edomex

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Los sectores comerciales y de servicios en el Estado de México resultarán beneficiados por las Fiestas Patrias con una derrama que podría superar los 2 mil 250 millones de pesos en el Estado de México y 900 millones para el Valle de Toluca, cifra que supera los niveles previos a la pandemia en 2019, estimó Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca.

Después de que la industria hotelera fuera una de la más afectada durante la pandemia por Covid-19, este año espera una fuerte recuperación gracias a la estimación de una derrama económica de 10 millones de pesos por las celebraciones de las fiestas patrias en el Estado de México, señaló Martín Ramirez, vicepresidente de Hotelería y Turismo de la Cámara nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) del Valle de Toluca.

Comentó que principalmente se espera la visita de habitantes de la Ciudad de México, quienes por la cercanía llegan a destinos como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Amecameca, Teotihuacán y los demás Pueblos Mágicos del Estado de México.

Por otra parte, Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO SERVyTUR, anunció que en total, de todos los sectores comerciales del Estado de México,  se estima una derrama que podría superar los 2 mil 250 millones de pesos y 900 millones para el Valle de Toluca, cifra que supera los niveles previos a la pandemia en 2019.

“Comercios de diferentes giros, dedicados, por ejemplo, a la venta de trajes tradicionales, bebidas alcohólicas, banderas e incluso espectáculos musicales, se verán muy beneficiados”, comentó.

Además, recordó que durante y después de las Fiestas Patrias es fundamental que las autoridades municipales propicien el comercio formal, que no se permita al comercio ambulante colocar puestos en las principales calles de las ciudades, pues al ser comercio informal no garantizan la procedencia ni la calidad de los productos, generando además competencia desleal para los comercios que sí cumplen con sus obligaciones.

“La CANACO SERVyTUR del Valle de Toluca hace un llamado a las autoridades para evitar la instalación de puestos ambulantes, que, aprovechando la demanda por estos festejos, se instalan en las plazas municipales y calles aledañas para comercializar bienes y servicios sin garantía y sin contribuir al crecimiento económico de la entidad, por lo que se deben realizar operativos y privilegiar al comercio establecido”, afirmó.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Victoria Montero y Daniela Conde, las entrenadoras de la UAEM que han impulsado la equidad de género

27/03/2022

27/03/2022

Las universitarias participaron en el Panel “Mujeres abriendo camino en el deporte”, organizado con motivo del Día Internacional de la...

TIBIA por Delfina Careaga

07/12/2020

07/12/2020

Delfina Careaga   Cuando ya ni los números ni esquemas  constituyan la clave de los hombres…  Novalis  En realidad me dio...

Están listos 400 mil árboles mexiquenses para adornar la navidad

15/11/2021

15/11/2021

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque), informó...

Presenta OSJUAEM “Sinfonía Dancística” en Festival de las Almas 2021

01/11/2021

01/11/2021

El espectáculo “Sinfonía Dancística” que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México a través de su Orquesta Sinfónica Juvenil...

“Chatarreros” bloquearon accesos a CDMX por la Ley de Residuos

24/10/2019

24/10/2019

Miguel García Conejo Cientos de trabajadores de la basura, mejor conocidos como chatarreros, bloquearon desde las 9:00 de la mañana...