24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Garantiza AMLO abastecimiento de medicinas hasta 2024 en el sector salud

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El Gobierno de México garantiza el abasto de medicamentos con la adquisición en diferentes países del mundo, labor que proyecta llevar a cabo hasta septiembre de 2024, a través del Plan de Salud para el Bienestar.

Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina, en la que refrendó el compromiso de apuntalar el sistema de salud.

“Ese es el compromiso: la creación de un sistema de primera como los mejores del mundo, entonces estamos trabajando en eso, desde luego, que no falten las medicinas, ya estamos haciendo las compras consolidadas en todo el mundo y estamos contemplando comprar medicamentos suficientes hasta 2024”, indicó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que es fundamental resarcir el déficit de personal derivado del abandono del sector en sexenios anteriores. Para ello, dijo, se recluta a médicas y médicos, tanto generales como especialistas, que trabajarán en hospitales y centros de salud, de forma prioritaria en comunidades apartadas.

“Se hace una convocatoria para 14 mil plazas y se consiguen 3 mil 500 médicos. Esa es la herencia de la política discriminatoria en lo educativo. Ahora tenemos que buscar los médicos porque no los tenemos; ya hicimos el compromiso y vamos a cumplir, por eso vamos a ver de qué países podemos tener los médicos, todos”, apuntó.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que el convenio de colaboración con el Ministerio de Salud de Cuba ha contribuido a revertir la falta de médicos especialistas en siete entidades federativas: Nayarit, Colima, Campeche, Oaxaca, Sonora, Zacatecas y Baja California.

Un total de 277 trabajadores de la salud provenientes de Cuba cubren 35 municipios en México bajo el modelo IMSS Bienestar. Son especialistas en Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Medicina Intensiva, Ginecología y Obstetricia, Imagenología, Anestesiología, Nefrología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología.

Se espera la llegada de 333 colaboradores más, que llegarán a Veracruz, Guerrero y Oaxaca, estados con altos niveles de marginación. De esta manera, se afianza un servicio de calidad y gratuito en todos los turnos para las comunidades que más lo requieren.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Suspende AMLO gira de supervisión al Tren Maya por Covid-19 y anuncia que “se guardará”

23/04/2023

23/04/2023

Redacción Portal Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que contrajo, por tercera ocasión, Covid-19, por lo que...

Anuncia AMLO vacunación de refuerzo contra Covid; la ONU abandonó a los pobres, denuncia

30/11/2021

30/11/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que “vamos a iniciar pronto ya la vacuna de refuerzo para...

Falso que haya desaparición de recursos en el Banco del Bienestar: AMLO

07/07/2023

07/07/2023

Estefanía Antonio Tras ser cuestionado en la Conferencia Matutina de este viernes sobre la supuesta desaparición de recursos en cuentas...

Recuperamos la motivación y esperanza con anuncio de vacunación, afirma maestra

11/05/2021

11/05/2021

Miguel García Conejo El año de la pandemia significó el mayor reto para el sistema educativo; miedo, error y aprendizaje...

Analiza AMLO crear fondo de Seguridad Social para los periodistas independientes

23/03/2022

23/03/2022

Leobardo Hernández Ante la precarización laboral que viven los periodistas y el riesgo que enfrentan al realizar su profesión, el...