28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Beneficiaría a 300 mil familias la protección legal del maíz en el Edomex

Fecha de publicación:

A propuesta del diputado Max Agustín Correa Hernández, en nombre del grupo parlamentario de Morena, las Comisiones Unidas de Desarrollo Agropecuario y Forestal y de Protección Ambiental y Cambio Climático aprobaron por unanimidad la iniciativa de Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo y sus Variedades, la cual regulará la siembra, comercialización, consumo, procesamiento e inocuidad del maíz nativo que beneficiará a más de 300 mil familias mexiquenses dedicadas a su producción.

El diputado proponente resaltó que esta ley contribuirá a que el maíz nativo y sus variedades estén libres de organismos genéticamente modificados o elementos transgénicos, a fin de garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, lo cual impactará en las cerca de 500 mil hectáreas que producen maíz en la entidad, y de las cuales 90 por ciento es maíz nativo, por lo que se dejará a salvo la productividad de maíces híbridos.

Con el nuevo ordenamiento, una vez aprobado por el Pleno Legislativo, se declarará al maíz nativo como Patrimonio Alimentario y Cultural del Estado de México, además de fomentar el desarrollo sustentable del maíz, promover su productividad, mejoramiento, competitividad y biodiversidad; apoyar y promover las actividades de los productos; incentivar políticas públicas que permitan la creación de empresas familiares; coadyuvar a la soberanía alimentaria, así como fortalecer la base genética del maíz nativo y sus variedades para producir alimentos de forma sustentable y con tecnologías culturalmente integradas a los ecosistemas.

Además, a través del Consejo Consultivo Mexiquense del Maíz Nativo, órgano honorífico, democrático, interdisciplinario, plural e incluyente, se coadyuvará en la consulta, asesoría, vinculación, coordinación, planeación, formulación y evaluación de las políticas públicas que se desarrollen entre gobierno y sociedad para la protección, fomento y mejoramiento del maíz nativo.

También prevé que el presupuesto para los programas estatales fortalezca la producción, diversificación, almacenamiento, comercialización y consumo del maíz nativo y sus variedades, así como la creación de los bancos comunitarios de semillas de maíz nativo, el apoyo a personas productoras, la integración del Padrón Estatal de personas Técnicas y Profesionistas expertas en el cuidado y fomento del maíz nativo y sus variedades.

En su intervención, la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD), presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, destacó que el dictamen contiene aportaciones de diferentes sectores de la sociedad, como la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Asociación Nacional de Semilleros y la Cámara de Maíz Industrializado, representada en esta reunión por César Osvaldo Orozco Arce, director de Estrategias y Políticas Públicas.

El diputado Valentín González Bautista y la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, de Morena, coincidieron en la importancia de la entidad en la producción de maíz a nivel nacional y que el espíritu de la normatividad sea proteger y cuidar a los productores de maíz nativo; en tanto que el diputado Iván de Jesús Esquer Cruz (PRI) planteó algunas modificaciones al dictamen para no condicionar presupuestalmente la aplicación de la ley.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Descuentos para personas de la 3ª edad, estudiantes y discapacitados en el transporte, propone Morena

24/03/2022

24/03/2022

El diputado Isaac Martín Montoya Márquez propuso reformas a la Constitución Política de la entidad para que el Estado garantice...

Mexiquenses aportaron propuestas a la reforma constitucional del Edomex

08/02/2023

08/02/2023

El vínculo entre las y los mexiquenses, poderes del estado, instituciones educativas y organismos públicos con el Secretariado Técnico para...

Va el GPPAN por una industria turística estatal sustentable

09/12/2021

09/12/2021

Al exponer que la industria del turismo del país ha sido una de las más golpeadas por la emergencia sanitaria...

Respalda el Congreso mexiquense festejos por los 500 años de Toluca

14/12/2021

14/12/2021

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Maurilio Hernández González, el Congreso del Estado de...

Aprueban que Edificios Públicos en Edoméx ostenten tarjetas de orientación en braille

16/03/2022

16/03/2022

En la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, se aseguró que ante la difícil situación para las personas con algún...