28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Altán ya no será una fachada de corrupción como con EPN, llevará Internet a zonas alejadas: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la adquisición del 61% de la empresa Altán, por parte del estado mexicano, permitirá llevar internet a las comunidades más lejanas del país con base en erradicar los “excesos y extravagancias” de los directivos para el funcionamiento correcto del Internet para Todos.

El mandatario afirmó que la empresa que había sido creada en tiempos de Peña Nieto “al amparo del poder” se utilizó como uno más de los proyectos de corrupción del régimen priista en turno; no obstante, la Cuarta Transformación aprovechó el potencial de la misma para cambiar su perfil y ponerla al servicio del pueblo.

“Fue un mal proyecto, porque se impulsó desde el gobierno anterior para tener una red nacional de internet y no creció. […] Y ahora, tomando en cuenta la deuda en Nacional Financiera y una aportación adicional, ya el Estado tiene el 61 por ciento de las acciones. No era una empresa estatal, era una empresa particular, privada, apoyada por el Estado con créditos de la banca de desarrollo y con las concesiones”.

En este sentido, el mandatario destacó la ineficacia empresarial del modelo neoliberal por arraigarse en los altos salarios y lujos de los dirigentes, tanto de los sectores públicos y privados, a costa de los subsidios con dinero del pueblo.

“Ahora que ya el Estado tiene la mayoría y la administración de la empresa, porque no sólo en el sector público hay excesos y extravagancias. En estas empresas, que además se hacen al amparo del poder público, los funcionarios de estas empresas ganaban más de 500 mil pesos mensuales, imagínense si así iban a salir adelante, con unos costos de operación elevadísimos”.

Asimismo, reiteró el compromiso del estado para llevar la conectividad a los rincones de México “porque queremos que se comunique el país con internet y, si no lo hacemos nosotros, si no lo hace el Estado, pues no lo van a hacer las empresas particulares”.

Asimismo, explicó que se busca cubrir con Altán la conectividad del 80% de la población y precisó que “vamos a ampliar y vamos a invertir en la creación, el montaje, de cinco mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán, se va a llevar a cabo un acuerdo entre Comisión Federal y Altán para que Altán utilice esta infraestructura, lo mismo la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Respaldan reforma de AMLO a la LIE y llaman a avalar modernización de CFE en el Edomex

22/02/2021

22/02/2021

El Grupo Parlamentario de Morena en la 60 Legislatura local manifestó su respaldo a la iniciativa de Ley de la...

Previenen P. C. y Bomberos complicación por Covid de 36 toluqueños

19/02/2021

19/02/2021

Durante el pasado mes de enero, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca reportó un total de 36 traslados y servicios en...

Poema sin título

30/03/2022

30/03/2022

Delmo Montenegro fue aquí que mi abuela después de criar 10 hijos enloqueció donde mi padre  y sus  hermanos pasaron ...

Obra pública debe ser funcional, no una simulación electoral como hasta ahora en Edomex: Morena

20/09/2020

20/09/2020

Por considerar que los proyectos de infraestructura suelen ser bandera de las plataformas políticas en tiempos de elección y que la corrupción ronda...

4 Poemas de Al Berto

17/02/2021

17/02/2021

FALSO RETRATO DE ANDY WARHOL  no pienso  transcribo charlas telefónicas o hablo  con la noche de nueva york  o no...