22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Regidora priista lleva tatuadores a Ciencias Políticas sin condiciones sanitarias ni permisos de las autoridades

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Por incumplir con medidas de salubridad, fue suspendida la realización de tatuajes y perforaciones que operaban sin precaución de riesgos sanitarios en la explanada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UAEMex. El evento fue convocado por la sexta Regidora Mariela Rodíguez Mora, de filiación priista.

Las actividades, derivadas de la Feria de la Juventud, fueron convocadas por Mariela Rodríguez Mora, sexta regidora de Toluca, de extracción priista, quien ha sido señalada en otras ocasiones por difundir contenido mayoritariamente de belleza y lifestyle en sus redes sociales oficiales en lugar de su labor pública y política.

Los tatuajes y perforaciones tuvieron costos de entre $100 y $200 y se realizaron al aire libre y entre la aglomeración de estudiantes en un espacio universitario donde aún asisten menores de edad. Afirman estudiantes que lo único que pedían era llenar un formulario.

“A mi amigo le cobraron $150 por un tatuaje en el brazo, tardaron casi una hora. Había dos stands, yo no pensé que fuera en serio que iban a tatuar. Y sí te dejaban asomarte para ver, estaba muy insalubre, la verdad”, menciona Kevin, alumno de la FCPyS.

La instalación de los stands comenzó a las 9:30 hrs y alrededor de las 12 hrs, afirman estudiantes, elementos de Seguridad Universitaria se acercaron a las mesas donde se realizaban estas actividades insalubres y, después de unos momentos, las tatuadoras levantaron su equipo y se marcharon.

Hasta el momento, autoridades de la FCPyS o de la Universidad Autónoma del Estado de México no han realizado ningún comunicado respecto a las causas de este evento o explicando si existieron los permisos necesarios ante la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM) para llevar a cabo dichas actividades.

Estudiantes expuestos a riesgos sanitarios

En semanas pasadas la COPRISEM, en colaboración con la Secretaría de Salud, realizó la supervisión de al menos 125 estudios de tatuajes y perforaciones en el Estado de México para verificar que cumplieran con todas las medidas sanitarias.

De acuerdo con la COPRISEM, de no realizarse tatuajes o perforaciones en establecimientos con todas las medidas higiénicas, se pueden provocar reacciones alérgicas, infecciones cutáneas y sistémicas como la hepatitis B y C, tétanos y VIH, es decir, Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Para garantizar su adecuada realización, se debe contar con una tarjeta de control sanitario, una carta de consentimiento de quien recibe el servicio, conocer el estado de salud del usuario y brindar información clara sobre el procedimiento.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

¿Y tú, cómo te sientes?: estrategia de Toluca que prioriza estado de ánimo

18/04/2020

18/04/2020

El gobierno municipal de Toluca, encabezado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tiene especial interés en el cuidado de la salud mental y el buen manejo de las...

Aplicarán 2ª dosis contra Covid el 12 de abril a adultos mayores de Toluca

08/04/2021

08/04/2021

El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, informó a través de un video en redes sociales que la...

La orquesta de todos, su voz y los ciudadanos

17/03/2020

17/03/2020

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) y el Coro Filarmónico de Toluca, desde su creación han colaborado en el cumplimiento...

Peligran áreas protegidas en Toluca; piden a agricultores frenar quema de pastizales

03/02/2021

03/02/2021

El gobierno municipal de Toluca exhorta a agricultores, dueños de terrenos forestales y población en generala evitar quemar residuos sólidos, pastizales o...

Hay suficientes vacunas: Juan Rodolfo llama a la prudencia en las jornadas de vacunación

09/03/2021

09/03/2021

En Toluca inició con éxito la jornada de vacunación contra el COVID-19, con la aplicación de la primera dosis para...