26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se complementan el PJEM y CCLEM en criterios para garantizar justicia laboral en Edomex

Fecha de publicación:

A fin de dar continuidad a las mesas de trabajo, unificar criterios, intercambiar experiencias y crear mecanismos para la mejora en materia de justicia laboral, en beneficio de la sociedad mexiquense, el Consejero de la Judicatura, Gerardo de la Peña Gutiérrez y el Visitador Francisco Martínez Guerreo, se reunieron con la Directora del Centro de Conciliación Laboral del estado de México CCLEM, Rosa María Nava Acuña.

De la Peña indicó que de cara a la segunda fase de implementación de los tribunales laborales del Poder Judicial del Estado de México, es importante mantener la comunicación con el CCLEM y reconoció la labor profesional que realiza el personal del mismo.

El Consejero habló de los proyectos que impulsará el PJEdomex, entre ellos, la creación de dos tribunales itinerantes que atenderán a los justiciables de las regiones del oriente mexiquense y del Valle de Toluca, cuyas sedes se establecerán Amecameca y Atlacomulco, respectivamente. Así como el órgano en línea especializado para la designación de beneficiarios, con sede en Teotihuacán.

Durante el encuentro, en el que se abordaron asuntos específicos, Nava Acuña señaló que este ejercicio permite conservar una línea de comunicación directa, generar y homologar puntos de vista, así como buscar que fluyan los inconvenientes que se dan durante los procedimientos, en un tema en el que el Poder Judicial es pionero como, es la reforma laboral. Agregó que la operatividad del centro, en muchos temas depende de los criterios del PJEdomex.

Generar un correo o plataforma digital que permita la interacción inmediata e intercambio de documentación, información y solicitudes, entre el Centro de Conciliación y los Tribunales Laborales; así como dotar a los funcionarios del mismo de Firma Electrónica Judicial FeJEM, fueron algunos de los acuerdos alcanzados.

El Director regional Toluca del Centro de Conciliación, Antonio Sotelo Espinosa agradeció y reconoció la apertura, diálogo y comunicación con los jueces en esta región. El aprendizaje del PJEdomex que les ha permitido intervenir en las audiencias a través de la conciliación de los conflictos laborales, alma de la reforma sobre todo en el tema colectivo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Facilita PJEM inicio de 2 mil procedimientos penales al mes a través del tribunal virtual

08/02/2023

08/02/2023

A través del Tribunal Electrónico, el Poder Judicial del Estado de México recibió durante 2022 y en el primer mes...

Emilio y Daniel: 2 historias de injusticia, los encarcelaron sin pruebas

15/08/2022

15/08/2022

Vanessa Baez Hace 8 años en la fiesta del pueblo de San Luis Mixtepec, Emilio Morranchel, joven de 32 años...

Conceden la amnistía a mujer presa en 2005 por defenderse

17/01/2023

17/01/2023

El arduo estudio del caso bajo la perspectiva de género, en conjunto con la aplicación de la Ley de Amnistía...

Colaborará PJEM con Ayuntamiento de Toluca en materia de mediación

22/06/2022

22/06/2022

A fin de capacitar, formar y sensibilizar a las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca, en materia de...

Buscan óptima función de Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial mexiquense

16/02/2023

16/02/2023

A fin de contribuir al análisis de la iniciativa de decreto de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado...