01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Propone Daniel Sibaja instalar sistemas para captar agua en escuelas y zonas sin suministro

Fecha de publicación:

Como una medida para aminorar los problemas de escasez de agua en el Estado de México, el diputado Daniel Sibaja presentó una iniciativa para que en las zonas donde haya mayor desabasto del líquido vitla como en el Valle de México se puedan implementar sistemas de captación de agua pluvial con apoyo del gobierno estatal y los municipales

Durante la reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos el legislador de Morena explicó que la propuesta propone ubicar los sistemas de captación en escuelas públicas, pues en el retorno a clases, el desabasto de agua fue uno de los principales problemas, y que se instalen también en zonas con mayor estrés hídrico.

Recordó que en la Ciudad de México, específicamente en Iztapalapa ya se instalan sistemas de captación, pues con lo que se puede captar de agua de lluvia podría vivir una familia el 60 por ciento del año.

“Con esta propuesta podríamos dar una respuesta ante la falta de estrés hídrico que sucede en muchos municipios del Valle de México y se ha demostrado que puede tener una viabilidad política, jurídica y financiera, no creo que ningún partido político esté en contra”, aseveró.

El costo estimado de un sistema de captación de agua es de 12 mil a 13 mil pesos, del cual el gobierno podría subsidiar la mitad, y el resto correría a cargo de los ciudadanos para generar un mayor incentivo de mayor acceso al tema del agua.

Precisó que esta propuesta tendría que sumarse el gobierno estatal para detonar un programa integral como ya sucede en otras entidades, y llamó a instalar una mesa de trabajo para integrar una sola propuesta con otros planteamientos que hay y sumar a autoridades involucradas.
“El precio costo-beneficio para quienes padecemos agua todos los días es un costo asequible para las familias, ya que si bien podrá sonar 6 mil pesos una cantidad bastante amplia, en el Valle de México comprar una pipa que dura un mes o menos, cuesta 1300 o 1500, es decir con el pago que una familia eroga en pipas, que según lo que se presentó en un estudio que se hizo en la Cámara de Diputados, es más menos de 20 mil pesos por familia lo que gasta para tener agua”, sostuvo el legislador.

Daniel Sibaja expuso que en la Ciudad de México una persona vive con 120 metros cúbicos al día, en Ecatepec durante la pandemia la gente vivió con menos de 20 metros cúbicos, es una situación apremiante, pues la escasez va empeorando en la entidad, por lo que tienen que tomarse medidas eficaces y de largo plazo, así como impulsar una nueva Ley integral de aguas como lo impulsa el Grupo Parlamentario de Morena.

El diputado Max Correa respaldó la iniciativa de su compañero de bancada pues es novedosa y pertinente dadas las necesidades que se viven en las zonas urbanas y metropolitanas del Estado de México, y para cumplir con el derecho humano al agua y la obligación del estado mexicano en sus distintos niveles de gobierno de garantizarlo.

“Nos obliga a encontrar soluciones para que este derecho humano se garantice, pero no hay que olvidar que el principal sistema de captación de agua son nuestros bosques para dar prioridad a su preservación y revisar el fondo de recursos vinculados al marco jurídico”.

El diputado Mario Santana del PRI, propuso que en la mesa de trabajo se incluya a la Comisión de Aguas del Estado de México a diseñar la mejor estrategia que permita a las familias mexiquenses contar con el vital líquido.

La legisladora del PVEM, María Luisa Mendoza se sumó a la iniciativa de Morena, pues la escasez no mide colores partidistas y todos tienen la obligación de tomar medidas al respecto, en materia jurídica y normativa.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Regularizar el outsourcing en el sector público de los tres órdenes de gobierno en el Edomex, propone Morena

11/11/2021

11/11/2021

Es imprescindible que en el estado de México se regularicen los esquemas de subcontratación (outsourcing), en el sector público de...

IP mexiquense se pronuncia contra reforma a CFE; pide dar “facilidades” al capital extranjero

07/02/2021

07/02/2021

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), se pronunció en torno...

Exhorta Max Correa a aprovechar Fondos de Gestión de Riesgos

23/01/2020

23/01/2020

El presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la 60 Legislatura mexiquense, diputado Max...

Estos son los aspirantes elegidos para diputaciones locales en el Estado de México

07/06/2021

07/06/2021

Redacción Portal Ha pasado un día desde que comenzó el cierre de casillas instaladas en los distintos municipios del Estado...

Pide Xóchitl Flores a la GN resguardar jornada electoral en Chimalhuacán

01/06/2021

01/06/2021

Al grito de ¡Guardia Nacional, Guardia Nacional!, miles de personas respaldaron la petición de la candidata a la alcaldía, Xóchitl...