26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Espiritualidad, naturaleza y aventura, los encantos de Jocotitlán

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se suma a la conmemoración del 202 Aniversario de Jocotitlán, como municipio libre y soberano, e invita a visitantes nacionales y extranjeros a vivir una gran experiencia en este Pueblo con Encanto de gran riqueza natural, cultural e histórica.

Jocotitlán es considerado el asiento de la cultura mazahua, proviene de la palabra náhuatl Xocotitlán, que a su vez deriva de xocotl, “fruta agridulce” y de titlan, “entre”, por lo cual significa “entre árboles de fruta ácida” o “entre árboles de tejocote”.

Se ubica a 54 kilómetros de la ciudad de Toluca y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
 
Los amantes de la aventura y la naturaleza deben visitar el Parque Ecoturístico Tiacaque, que se ubica en el kilómetro 10 de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, es considerado el centro acuícola con la mayor producción de truchas en el país, con una producción anual aproximada de 4 mil toneladas.

En este espacio natural se pueden rentar cabañas para pernoctar y realizar actividades como la tirolesa o disfrutar de una travesía en kayak, así como de la gastronomía de la región y de la tradicional trucha en barbacoa.

El Parque Ecoturístico Xocotépetl es otro destino para la aventura, se ubica en las faldas del Cerro Xocotépetl, mejor conocido como Montaña Sagrada, que forma parte de la cuenca del Valle de Toluca, y de la cadena montañosa que se conoce como Eje Neovolcánico.

En él, los visitantes pueden practicar actividades deportivas al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y gotcha, además, cuenta con tirolesa, puente colgante, palapas y zona de camping. Este destino abrió sus puertas al público en 2019.

En el tema de turismo religioso, deben visitar el Monumento a Cristo Rey, el cual se construyó en junio de 1957 y se encuentra a unos pasos de la Plaza Constituyentes, cuenta con una vista panorámica excepcional de los paisajes de Jocotitlán y de sus alrededores.

También se debe recorrer el Templo Jesús Nazareno, ubicado en el centro del municipio. Su construcción data del siglo XVI y es de adobe, piedra, teja y madera, resultado del proceso de evangelización de los mazahuas, encabezada por Diego de Nájera Yanguas.
 
En su interior destacan algunos cuadros elaborados por artistas locales de la época como Juan Villegas, en el siglo XVII, sacerdote y pintor egresado del seminario de México y Juan Vicente Montiel, cuyas obras forman parte de las pinturas religiosas que más destacan en el templo.

El 13 de agosto de 1820, Jilotepec se erigió como municipio libre y soberano; y el 30 de agosto de 2021 recibió, por parte del Gobierno del Estado de México, su nombramiento como Pueblo con Encanto.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Morena no aprobará un nuevo endeudamiento del Edoméx; GEM aún cuenta con recursos otorgados en 2021: De La Cruz

10/01/2022

10/01/2022

El diputado Faustino de la Cruz Pérez rechazó que con la negativa del Grupo Parlamentario de Morena de aprobar un...

Espera INE mayor participación de observadores electorales: Rubio

09/05/2021

09/05/2021

Elena Aguilar El integrante de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) Joaquin Rubio Sánchez informó que hasta la...

Montañistas mexiquenses a la conquista de cumbre Dhaulagiri, la 7ª más alta del planeta

12/02/2023

12/02/2023

Los montañistas Badía Bonilla y Mauricio López, mancuerna conocida como ‘Una Pareja en Ascenso’, tienen como meta escalar su décima...

Inicia vacunación para mayores de 30 años en 79 municipios mexiquenses el 22 de julio

20/07/2021

20/07/2021

Inicia vacunación para mayores de 30 años en 79 municipios mexiquenses el 22 de julio Miguel García Conejo A partir...

INSABI atenderá a 150 mil personas en el Valle de Toluca

21/01/2020

21/01/2020

La delegación Edomex Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estará concentrando sus esfuerzos en las regiones con mayor...