25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Muros pintados por las mujeres en la plaza cívica, un grito que nadie escucha: el GEM insensible y ciego ante la violencia

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

“No me voy a callar porque nací gritando”, “Edomex feminicida” y “Esto es por todas” son algunas de las frases que se leen en el muro de acero que rodea la Plaza de los Mártires frente a Palacio de Gobierno del Estado de México.

Dichas placas guardan la memoria de la denuncia por la omisión de las autoridades para garantizar la seguridad a las mujeres mexiquenses y frenar los feminicidios en la entidad. Frente al Poder Ejecutivo del Estado de México se leen decenas de frases de denuncia y exigencias de justicia para mujeres víctimas de feminicidio y agresiones resultado de la violencia en la entidad.

Entre los elementos que componen el actual muro de acero que rodea la Plaza de los Mártires, espacio que se encuentra en remodelación, también se observan escritos nombres de presuntos agresores sexuales, exigencias de justicia a instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México y pintas con rostros como el de Fátima Quintana, asesinada el 5 de febrero de 2015 en Lerma.

No hay garantía de seguridad para las mujeres en Toluca

En un sondeo realizado a diversas mujeres residentes de Toluca, la mayoría afirma no sentirse segura de habitar ni transitar por la ciudad. Señalan principalmente haber sufrido acoso sexual, agresiones e incluso persecuciones en la calle y el transporte público: “Siempre tienes que escoger qué ropa usar para que no te chiflen, no te vean o te persigan. He sufrido acoso en la calle y el transporte público, incluso persecuciones”, señala una de las mexiquenses.

Así mismo, en voz de las residentes del estado, las autoridades correspondientes no han tomado acciones necesarias para frenar los feminicidios en la entidad: “no se ha hecho lo necesario, el problema aún es grave”, señalan.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el mes de junio se han registrado 78 feminicidios en el Estado de México, posicionando a la entidad como el lugar más peligroso para ser mujer en términos de violencia de género, ya que este delito representa la máxima expresión de la misoginia. “De todo lo que se sabe de los feminicidios, ya no es seguro salir a ninguna hora. Qué tal si ya no vuelvo”, afirma una de las entrevistadas.

No me voy a callar porque nací gritando: la representación de la denuncia en los muros

El temor y la inconformidad ante las omisiones e ineptitud de las autoridades para frenar o disminuir los actos de violencia en el Estado de México también han dejado huella en la ciudad. El muro que rodea la Plaza de los Mártires, se ha convertido en un símbolo de la denuncia contra la violencia de género y el feminicidio en Toluca.

Su ubicación geográfica le hace posicionarse directamente frente Palacio de Gobierno del Estado de México, sobre la calle de Lerdo; este se encuentra como una dualidad entre las autoridades estatales y las denuncias plasmadas en pintas, grafitis e intervenciones que tienen por objetivo visibilizar las exigencias de justicia.

En dicho muro se leen nombres de presuntos agresores sexuales, así como también se enuncian los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o violencia.

Estas representaciones han sido producto del descontento social plasmado durante las manifestaciones feministas como la ocurrida el pasado 8 de marzo del presente año, cuando centenas de mujeres realizaron intervenciones en el mismo, colocando mensajes y exigiendo justicia por las que ya no están.

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

Agradecen vecinos de Barrios Tradicionales pláticas del “Día Azul”

21/02/2020

21/02/2020

El “Día Azul” llegó a la delegación Barrios Tradicionales, donde los vecinos coincidieron en no restarle importancia al tema del...

“Para fuera” los fiscales estatales ineficientes, reitera AMLO

26/07/2021

26/07/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés López Obrador dio a conocer que durante el pasado fin de semana 5 estados, entre...

Acciones de Toluca a favor de la mujer son reconocidas a nivel internacional

28/01/2021

28/01/2021

El gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, recibió un reconocimiento internacional otorgado por The...

Feminicidas: ¿monstruos o hijos sanos del patriarcado?

25/05/2021

25/05/2021

Gabriela Alejandra y Claudia Elisa López MirandaIntegrantes del Círculo Feminista Alaíde Foppa EDAD AL DESAPARECER: 38 AÑOS, FECHA DE NACIMIENTO:...

Mayores riesgos y menores ganancias, la vida de un vendedor ambulante en pandemia

11/02/2021

11/02/2021

Aranxa Solleiro   Salir cada día a la calle para rodearse de automóviles y una serie de rechazos, ni siquiera el calor...