22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

No influyen las recetas extranjeras en política económica de México

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Ante las consultas solicitadas por Canadá y Estados Unidos respecto a presuntas violaciones del tratado de comercio conocido como T-MEC, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es un procedimiento de rutina y aseveró que hay mexicanos más interesados en destruir la nueva política económica del país que los propios socios extranjeros. 

Esto, abundó, por el cese de políticas que comprometieron la soberanía del país entregando el sector energético al dominio extranjero a cambio de beneficios económicos personales. En este sentido, los gobiernos “entreguistas” del PRI y del PAN ni siquiera tuvieron un plan de desarrollo propio, continuó, sometiendo la política económica a lo que ha llamado “recetas neoliberales”.

“Durante todo el periodo neoliberal México no tuvo un programa de desarrollo propio, estoy hablando de más de 30 años. El programa que aplicaban en México tenía que ver, primero, con las llamadas cartas de intención que se firmaban con los organismos financieros internacionales, en donde México se comprometía, el gobierno de México se comprometía a llevar a cabo una política dictada desde el extranjero”.

En este sentido, enfatizó que las llamadas “reformas estructurales” avaladas por la hoy alianza Va por México (PAN, PRD y PRI) durante el sexenio de Peña Nieto obedecieron a la intención globalista de unificar la política neoliberal sin importar los diferentes contextos sociales alrededor del mundo, lo que no obedecía a la realidad del contexto mexicano, afectando a los ciudadanos.

“Esa política que se impuso durante más de tres décadas sólo benefició a una minoría, empobreció a la mayoría del pueblo de México, no funciono para los mexicanos. […] ahora gobernamos de acuerdo al plan de desarrollo que enviamos al Congreso y que se aprueba en el Poder Legislativo, no son las recomendaciones del Fondo Monetario, ni del Banco Mundial, ni de ningún gobierno extranjero”.

A su vez, el mandatario señaló que se confrontarán los argumentos de Canadá y Estados Unidos, respecto a la revisión solicitada del T-MEC, con los del gobierno mexicano, y destacó que este procedimiento no es nuevo ni se estñá violando cláusula alguna del contrato por parte de la administración de la 4T.

“Es un procedimiento que se contempla en el tratado, es una consulta acerca de políticas que se presumen contravienen lo establecido en el tratado. […] Y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al tratado. Y aclarar de que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes”.

Finalmente, el tabasqueño descartó un verdadero conflicto con los otros dos socios del T-MEC y atribuyó estas solicitudes aun asunto político.

“No es nada lo de las empresas, les diría que no son las empresas las que tienen la inconformidad, por eso intuyo que es un asunto político porque incluso estuve en Washington, no se trató el tema; nos reunimos con los empresarios, no se trató el tema. Al contrario, empresarios estadounidenses se comprometieron a invertir 40 mil millones de dólares en el sector energético, ya firmamos acuerdos, convenios”. 

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Ya no habrá amparos de opositores que frenen al Tren Maya, afirma AMLO

25/07/2022

25/07/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México continúa la obra del Tren Maya...

Sólo 0.23% de escuelas en el país han sido afectadas por Covid: AMLO

19/01/2022

19/01/2022

Ximena Barragán Desde que volvieron a clases presenciales, solamente 259 escuelas, de las 114 mil que existen en el país,...

Parque industrial T 2000 recibirá 5 inversionistas y proyecta crear 1, 200 empleos

04/06/2021

04/06/2021

Miguel Gacía Conejo  Rogelio Arguelles Madrigal, administrador del Parque Industrial Toluca 2000, informó que pese al año de afectaciones económicas provocadas por la pandemia...

GEM sólo ha hecho 19 de 179 obras con la deuda de 2021 y pide más créditos para 2022

14/01/2022

14/01/2022

A pesar de que el Gobierno del Estado solo ha ejercido el uno por ciento de los recursos aprobados en...

“Vandalismo oficial” paralizó presas de la CFE, e inundó a ciudadanos para regalar electricidad a privados: AMLO

14/10/2021

14/10/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que otra consecuencia de parar las Presas Hidroeléctricas de la Comisión...