22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con propuesta para facilitar acceso de mujeres a créditos Infonavit, alumnas de UAEM ganan 2º lugar en concurso nacional

Fecha de publicación:

Con el ensayo “Accesibilidad de Crédito Infonavit a las mujeres de México. Análisis de autocorrelación espacial”, las estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Verónica Ivette Hernández Ballesteros, Jocelin Ximena Molina Bustamante y Daniela Sánchez Rosales, asesoradas por el investigador y Profesor de Tiempo Completo (PTC) Leobardo de Jesús Almonte ganaron el segundo lugar nacional en el “Premio de Economía Infonavit 2021: Analizando la Encuesta Nacional de Vivienda”, convocado por el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

El ensayo describe y visibiliza a partir de un modelo econométrico de rezago espacial como influye el empleo formal en el acceso a crédito a las mujeres, analizando el Producto Interno Bruto (PIB), el gasto público a través de la tasa de crecimiento, trabajadoras afiliadas al IMSS, oferta de vivienda y el ingreso promedio de los hogares de las mujeres.

“Detectamos la problemática de que las mujeres son las más vulnerables en cuanto al acceso a crédito, entonces, empezamos a trabajar en la propuesta, nos solicitaron un tutor, contactamos al doctor Jesús Almonte que aceptó trabajar con nosotras y empezamos a definir la dirección del proyecto, de modelo y de enero a marzo nos dedicamos a realizar el análisis, la elaboración del ensayo y las propuestas de solución”, explicó Hernández Ballesteros.

Las estudiantes del octavo semestre de la licenciatura en Economía compartieron que el equipo que conformaron compitió contra 46 propuestas de otras Instituciones de Educación Superior (IES) del país, tanto públicas como privadas, logrando quedar entre los cinco finalistas que fueron evaluados directamente en sesión plenaria por un jurado conformado por economistas del Banco de México, INFONAVIT, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “Nos sentimos muy orgullosas, nosotras confiábamos en nuestro proyecto, pero siempre está el nervio y la duda.

Al ver que éramos finalistas nos dimos cuenta que éramos la única universidad pública, las demás privadas, entonces al ser finalistas representando a la facultad y a la UAEMéx, defendimos el proyecto ante el jurado en sesión plenaria y ganamos el segundo lugar nacional lo que nos llena de emoción”, expresó Molina Bustamante.

Las universitarias que participaron por primera vez en esta convocatoria nacional coincidieron en que la calidad educativa que se imparte en la UAEMéx es competitiva y les permite hacer análisis y propuestas de solución ante fenómenos y problemáticas socio económicas.

Agradecieron el apoyo que la UAEMéx les otorgó durante la elaboración del ensayo, sobre todo, del investigador Leobardo de Jesús Almonte quien fue su asesor durante el concurso. “Fue una experiencia bastante padre, pero también muy retadora porque no habíamos tenido la experiencia de contrastar números con la realidad y también tener el apoyo del doctor Almonte aterrizó todo y nos ayuda a plasmar todas las ideas que teníamos en la mente”, externó Sánchez Rosales.

Los participantes del concurso tenían que generar un ensayo de investigación que abordará los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 en cualquiera de sus rutas temáticas, plantear una hipótesis o problemática identificada en el mercado de vivienda en México, llevar a cabo un análisis económico y empírico de la problemática y desarrollar una propuesta de política pública para resolverla.

( Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Más equitativo y transparente será PJEM con eobservatorio ciudadano en función: Sodi

30/11/2020

30/11/2020

El Observatorio Ciudadano en favor de la Justicia, es un logro de apertura y transparencia del Poder Judicial del Estado...

Acampan vecinos contra cuartel aprobado por el cabildo de Metepec

14/10/2019

14/10/2019

Para defender el parque “San José La Pilita”, luego de que el Cabildo de Metepec aprobara la desincorporación de 10...

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición Pedro Coronel “100 años, una ruta infinita”

02/12/2021

02/12/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través...

Por su fortaleza, México tendrá un buen año en 2023; estoy optimista: AMLO

01/01/2023

01/01/2023

Redacción Portal  “México es muy fuerte por sus culturas, por sus tradiciones, por sus costumbres. Es fuerte porque tiene un...

Exponen artesanos de Toluca productos en Legislatura Mexiquense

27/11/2019

27/11/2019

Con el respaldo de la diputada Crista Amanda Espohn Gotzel, del Grupo Parlamentario del PT, artesanos de la zona norte y cabecera...