24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nudo Mixteco: un enjambre de historias contra el machismo

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia de la mujer que pasa a lado tuyo? Muchas veces cruzamos miradas, roces o palabras con quien tenemos cerca o vemos de paso, pero en el fondo, siempre hay una historia que, sorpresivamente, puede ser muy parecida a la nuestra.

Nudo Mixteco es una película mexicana dirigida por Ángeles Cruz, con la actuación de Noé Hernández, Aída López, Sonia Couho, Eileen Yañez, Myriam Bravo y Jorge Doal. La historia de este audiovisual es la metáfora de un nudo realista que engloba las consecuencias de la opresión contra las mujeres de la comunidad de la mixteca alta de Oaxaca. Las diferencias que vivimos pueden acercarnos cuando yacen de un, lamentable pero realista, origen: la violencia sistemática contra las mujeres.

Este film es un enjambre de historias que se cruzan, comenzando con María, desterrada de su familia por amar a otra mujer de su comunidad, ella regresa a su pueblo para enterrar a su madre afrontando el machismo y desprecio de su padre; pero, a pesar del dolor, se abre la puerta para sentir nuevamente el amor y el erotismo. Después está la historia de Esteban, que regresa de Estados Unidos esperando que Chabela, su esposa, lo reciba con los brazos abiertos; pero ella ha dejado de amarlo y está dispuesta a rehacer su vida con su hijo lejos de él. Finalmente encontramos a Toña, que tiene que enfrentar el dolor del abuso sexual que vivió en su infancia y ahora ve reflejado en su hija.

Esta película toca el silencio como pacto patriarcal por la omisión de la violencia entre algunos personajes, también lo rompe de diversas formas y llevarlo a la pantalla grande ya es una de ellas. Es sumamente valioso ver cómo las mujeres de esta historia defienden el cuerpo, la voz y sus propias decisiones en un contexto sumamente complejo, ya que “elegirnos” siempre es una decisión difícil en sociedades impositivas.

Sin duda alguna, Nudo Mixteco siembra una chispa, hacer cine en México, desde la comunidad y con la vocación firme de tocar temas tan realistas y crueles como lo es el machismo, no es una labor sencilla, pero inspira y motiva.

La cinta exhibida el pasado jueves 23 de junio en la Cineteca Mexiquense, regresará al mismo recinto para ser proyectada durante la “71 muestra internacional de cine”, el próximo mes de julio.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

EPN y Fox arrasaron los cuerpos de agua en Atenco por querer construir aeropuerto en el lago de Texcoco

16/07/2021

16/07/2021

Ximena Barragán Recientemente, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra alertó sobre la aparición de grietas en los...

Parque 18 de marzo, abandonado ante vandalismo, basura e inseguridad

03/06/2021

03/06/2021

Aranxa Solleiro   La capital mexiquense cuenta con un inventario de áreas verdes del municipio, aunque su relevancia sea vasta, la última...

“Nunca más en un closet”: comunidad LGBTTI+ pugna en Calimaya y Toluca por sus derechos

27/06/2021

27/06/2021

En el municipio de Calimaya, a 35 minutos de la capital mexiquense, se llevó a cabo la Primera Marcha Histórica...

Inicia vacunación en 39 municipios fronterizos el 16 de junio: Gatell

15/06/2021

15/06/2021

Leobardo Hernández Durante la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que ya están en...

Las mujeres nunca más seremos moneda de cambio: Alejandra Frausto Guerrero

15/09/2021

15/09/2021

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que se vive una transformación en México, donde...