26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Eliminan derecho constitucional al aborto en EEUU… Y en México, ¿cómo andamos con la despenalización?

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Este viernes se anunció que la Corte Suprema de Estados Unidos derogó el derecho constitucional al aborto, esto significa que cada uno de los 50 estados del país norteamericano tendrá la potestad de legislar sobre el tema y hasta el momento se calcula que 26 están dispuestos a prohibir este derecho.

Pero, ¿cómo andamos con el tema de la despenalización del aborto en México?

Solamente 9 estados han despenalizado el aborto en México: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero y la Ciudad de México.

En dichas entidades es legal el aborto hasta las 12 semanas de gestación, y fue en la Ciudad de México donde se aprobó por primera vez la interrupción legal del embarazo, iniciativa aprobada por la entonces Asamblea Legislativa del DF en 2007, durante el mandato del hoy canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien la promulgó.

Doce años después, Oaxaca se convirtió en el segundo estado del país en despenalizar el aborto, mientras que Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima, lo hicieron en 2021 y Sinaloa, Baja California Sur y Guerrero, lo despenalizaron este 2022.

La lucha por la despenalización del aborto en México ha tenido lugar en la opinión pública durante más de 70 años, gracias a grupos feministas que han mantenido el tema en la agenda política; sin embrago, según datos del Observatorio de Muerte Materna en México, el aborto clandestino se encuentra dentro de las primeras cinco causas de muerte materna en México.

Cabe señalar que en Michoacán y Yucatán se permite la interrupción legal del embarazo por razones económicas y en otros 23 se permite el aborto sí existe riesgo de muerte para la mujer.

Por otra parte, con respecto a la eliminación del derecho constitucional al aborto en Estados Unidos, se contempla que México sea uno de los países, además de Canadá, donde las mujeres estadounidenses busquen realizarse un aborto de forma segura, ya sea con medicamentos o acudiendo a los estados donde está despenalizado.

En tanto, a nivel local, los diputados mexiquenses han colocado en la congeladora una serie de iniciativas al respecto, promovidas ya desde hace casi dos décadas, junto con las e protección a los derechos LGBTTIQA+, mismas que, hasta ahora, sólo han recibido excusas para no ser aprobadas

(Foto: Estefanía Antonio)

Noticias Relacionadas

Recupera el INAH patrimonio nacional a bordo del Tren Maya

02/05/2022

02/05/2022

El proyecto Tren Maya es una obra clave para la creación de infraestructura de transporte en el sureste de nuestro país, así...

A veces escucho

26/03/2022

26/03/2022

gatas en celo perros vagabundos palomas necias gorriones agraristas rijosos zanates cagones colibríes hiperquinéticos niños gritando de gusto albañiles golpeando...

Garantiza AMLO tratamiento de hemodiálisis en todas las clínicas IMSS Bienestar

21/11/2022

21/11/2022

Al concluir la gira de trabajo por el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Comunidad...

Van por paridad de género horizontal en administración pública de Edomex

10/03/2022

10/03/2022

La legisladora Lourdes Jezabel Delgado Flores propuso reformas a la Constitución Política estatal y a otros ordenamientos para favorecer la...

Emprendedoras crean redes para consolidarse en el mercado comercial

09/11/2019

09/11/2019

Desde 2018 surgió Expo Womeem que ha pasado por Toluca, Metepec, Atlacomulco y Jocotitlán con el objetivo de crear espacios para...