24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Habitantes de ejidos deben tener certeza jurídica para evitar despojos, dicen diputados

Fecha de publicación:

A fin de que las familias mexiquenses tengan la seguridad de contar con un documento que avale la propiedad de su casa o terreno, integrantes de las comisiones de Desarrollo Agropecuario y Forestal y Desarrollo Urbano del Congreso local coincidieron en la importancia de agilizar los trámites para la regularización de los asentamientos humanos en ejidos y comunidades mexiquenses, que suman mil 235 en 121 municipios.

Al iniciar el análisis del punto de acuerdo que propone solicitar a los titulares del Centro de Atención del Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad y del Instituto para la Vivienda Social del Estado de México (Imevis) establezcan un convenio de colaboración para sentar las bases de coordinación, coincidieron en que esto contribuirá a dar certeza legal a personas propietarias al permitirles acceder a una escritura y facilitarles el acceso a servicios urbanos básicos.

Durante la reunión, la diputada proponente, Karla Aguilar Talavera dijo que gran parte de estos bienes ya están ocupados y requieren de su regularización, en tanto que su compañero Braulio Álvarez Jasso señaló que actualmente estos trámites toman mucho tiempo y para Iván de Jesús Esquer Cruz, en el distrito XIII con sede en Atlacomulco que representa, se registran 680 de estos trámites en rezago, y el exhorto podría terminar con la práctica de gestores que hacen el trámite pero a costos muy elevados. 

De Morena, el diputado Max Agustín Correa Hernández propuso que el exhorto se dirija también al Instituto de la Función Registral y se incluya que el convenio estipule la gratuidad del servicio, pues la mayoría de los poseedores de estos bienes son familias de escasos recursos. Al plantear un estimado de más de 10 mil de estos trámites en la entidad detenidos por su costo, recordó que, en San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, un programa similar se desarrolló de forma gratuita.

También presentes, los diputados Luis Narcizo Fierro Cima y Francisco Rojas Cano, así como la diputada Juana Bonilla Jaime, se sumaron al punto de acuerdo por considerarlo viable y necesario. De acuerdo con la presidenta de las Comisiones Unidas, la diputada María Elida Castelán Mondragón, el acuerdo podría votarse en la siguiente reunión y posteriormente citar a los titulares de estos tres entes para conocer el mecanismo de colaboración.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reforma laboral será ejemplar en EdoMex: Benítez

23/05/2020

23/05/2020

Con miras a la implementación de la Reforma Laboral en el Estado de México, los jueces en esta materia deberán atender los conflictos entre patrones...

4% de los presos en Edomex están por delito menor, se afirmó en reunión de diputados con el Poder Judicial

25/08/2020

25/08/2020

En un ejercicio de cooperación entre los poderes públicos, los diputados Sergio García Sosa y Gerardo Ulloa Pérez, presidente y secretario de la Comisión de Procuración y Administración...

Construir ciudadanía, reto en materia de participación: Brenda Escamilla

28/10/2019

28/10/2019

“Los legisladores tenemos claros los retos: construir ciudadanía para el libre ejercicio de los derechos civiles, políticos y sociales; garantizar...

Tipificación de transfeminicidio sigue pendiente por desacuerdo; buscarán mejoras en la iniciativa

15/02/2023

15/02/2023

Al continuar el análisis de la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en el Estado de México, integrantes de...

Realizan en Toluca inédito Foro de Ayuntamientos

20/01/2021

20/01/2021

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, celebró la participación y esfuerzo de las y los presidentes municipales que...