23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conjuga joyería mazahua tradición, innovación y lujo en una pieza artesanal

Fecha de publicación:

Las artesanías mexiquenses son ejes que contribuyen a la creación cultural de un lugar porque acogen historias, tradiciones y costumbres que a su vez se reflejan en la integración de experiencias, vivencias e incontables y arduas horas de trabajo.

Entre este arte hecho a mano, destaca la orfebrería y joyería, cuya historia data del periodo neolítico, pero no fue hasta el comienzo del Virreinato cuando el uso de la plata se transformó, no sólo para adornar iglesias, sino que dio un giro dentro de la joyería civil y comenzó a formar parte del vestuario de las mujeres.

Un portador de esta tradición en el Estado de México es Abel García Cruz, originario de la comunidad de Plateros, en el municipio de San Felipe del Progreso, quien desde los ocho años de edad aprendió, gracias a sus padres, el arte de trabajar la plata.
 
“Aún continúo recibiendo conocimiento de mis padres, y con el objetivo de hacer trascender este gran trabajo, yo les enseño a mis seis hijos, porque, para mí, la artesanía es mi mundo y quisiera perpetuar y hacer valer lo que con tanto esmero y sacrificio me enseñaron mis progenitores”, compartió Abel García.

El artesano realiza piezas de ornato, alto relieve, arte sacro y sobre todo piezas exclusivas bajo diseño previo, para ello se ayuda de pinzas, limas, cinceles y laminadoras imprimiéndole una gran creatividad y pasión.

El tiempo de elaboración va desde los 15 días para piezas sencillas destinadas al adorno personal, mientras que, para las ornamentales, va desde los seis a ocho meses de trabajo constante ya que el cuidado del mínimo detalle hace la diferencia.

El proceso de elaboración contempla desde la adquisición de materia prima, marcaje, fundición, calibre dependiendo el trabajo a realizar, el desarrollo del diseño, cincelado, pulido, ensamble y la limpieza.
 
En este transcurso se dividen el trabajo su esposa y sus hijos, cada uno plasma su propio diseño, por lo que cree que las artesanías que elaboran en su taller tienen corazón al verse reflejado en múltiples diseños y poder conservarse dentro del gusto del cliente.

La familia García siempre ha buscado la realización artesanal que proteja el pasado y lo conecte con el presente, para de esta manera perpetuarlo a través de aquellos saberes artesanales con la finalidad de promoverlos y rescatarlos.

Así, con gran orgullo el maestro orfebre compartió que ha participado y ganado diversos premios, estatales, nacionales, destacando: en 1999 el Gran Premio de Arte Popular en la modalidad de Orfebrería y joyería; en 2008 el primer lugar en el XXXIII Concurso Nacional el Gran Premio de Arte Popular en la misma modalidad.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a través de sus tiendas de artesanías Casart, pone a la venta éstas y más piezas artesanales e invita a consumir lo hecho por manos mexiquenses.

También pone a disposición del consumidor ventas por medio de diferentes plataformas como Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp al 722-148-6220, o seguir sus redes sociales como Facebook y Twitter @iifaem, e Instagram @artesaniasmexiquenses.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Presenta Compañía de Danza del Estado de México “Te parekura kino”

17/02/2022

17/02/2022

El programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del...

La Fonoteca Nacional pondrá en línea archivos del Fondo Ricardo Montejano

09/01/2022

09/01/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional, da inicio al proceso para poner...

‘Destino Cosmos’, todo acerca de la conquista del espacio en Museo de Numismática del CCM Toluca

11/08/2023

11/08/2023

Como parte de las actividades del Museo de Numismática del Estado de México, en esta ocasión abrió sus puertas a...

La Pantera se corona campeona en evento con causa

18/11/2019

18/11/2019

Redacción Jilotepec, México a 17 de noviembre del 2019.- Luego de una contundente pelea, la toluqueña Edith “La Pantera” Flores...

Murió David Huerta, deja una amplia herencia lírica para México

03/10/2022

03/10/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...