30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Realiza IIFAEM venta artesanal con motivo del Día del Padre

Fecha de publicación:

 El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a las y los mexiquenses a la venta de piezas artesanales, con motivo del Día del Padre, que se realizará del 17 al 19 de junio en las Tiendas de Artesanías “Casart” de la entidad.

Esta venta impulsa la actividad económica del sector y se convierte en un escaparate para la comercialización de piezas, con una variedad de opciones para regalar en estas fechas especiales.

Entre los artículos en existencia pueden encontrar botines, zapatos, cinturones, sombreros, carteras, libretas y chamarras de piel, también juegos tequileros, licoreras, vasos y tazas en cerámica de alta temperatura y vidrio.
 
En cuanto a textiles, las camisas bordadas, corbatas con lienzo de rebozo y suéteres de lana, además de piezas de madera como juguetes tradicionales, cubre y porta celulares.

En esta ocasión, la gastronomía mexiquense tendrá una relevante participación con motivo del Día del Padre; se contará con diferentes licores y destilados que se crean en la entidad, como el mezcal de Malinalco o Zumpahuacán, así como La Chiva, que representa a El Oro y el tradicional “Mosquito” de Toluca.

La tienda matriz se encuentra en Paseo Tollocan #700, esquina Urawa, colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México, de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Una más se encuentra en el corazón de la capital mexiquense en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada, colonia Centro, y recibe a los visitantes de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
 
El público puede encontrar una más en Toluca, en el interior del Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, situado en la intersección de las calles José María Morelos, Tollocan y Alfredo Del Mazo, con horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Al sur del estado se ubica la Tienda de Artesanías “Casart”, en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, en Paseo de los Insurgentes s/n, Barrio La Trinidad, con atención al público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y el último sábado de cada mes de 10:00 a 15:00 horas.

Además de pasar en familia un gran día en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, se puede visitar la Tienda de Artesanías “Casart” que se localiza dentro de este recinto de la zona de Los Volcanes, de miércoles a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
En este municipio también se encuentra otro punto de venta en la Casa del Constituyente, ubicado en el Centro Cultural Edoméx Texcoco, calle Nezahualcóyotl #125, colonia Centro, en Texcoco, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

En la zona noroeste se localiza la séptima tienda ubicada en el Centro Cultural Edoméx Atlacomulco, con dirección en Plaza de la Constitución, calle Lic. Isidro Fabela Alfaro #1, colonia Centro, y abre de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Recientemente inaugurada es la tienda ubicada en el Centro Cultural de Chalco, Boulevard Cuauhtémoc #2, Esq. Enseñanza Técnica, colonia Centro, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Las Tiendas de Artesanías “Casart” cuentan con ventas a través de diferentes plataformas como Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp. Para acceder a los diferentes catálogos artesanales y realizar compras, se pueden consultar los detalles, en Facebook y Twitter, como @iifaem.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Celebrarán natalicio de Sor Juana con actividades presenciales y en línea

10/11/2020

10/11/2020

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana es, para el Estado de México, un emblema de mujer que transformó...

Invita Toluca a festejar el día del amor y la amistad con activación física

03/02/2020

03/02/2020

Para festejar el Día del Amor y la Amistad, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET)...

En su integración a la vida capitalina, indígenas mexiquenses sacrifican el contacto con sus raíces

08/09/2021

08/09/2021

Aranxa Solleiro   “El campo es indígena, mientras que la ciudad es blanca y mestiza.” Escribió el escritor y periodista Kapuściński, tras hacer un reportaje...

El Centro de la Imagen inaugura la muestra digital “Declaraciónes Cuerpo” fotografía emergente de México y Chile    

20/08/2021

20/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI), y el Ministerio de las Culturas, las...

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

29/07/2021

29/07/2021

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta...