08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas dedica su programación de junio a la preservación del medio ambiente

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), continúa con la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, la cual inició en febrero y concluirá en noviembre, cada mes con una temática distinta. La programación para junio estará conformada por tres películas habladas en lenguas originarias y que abordan distintas miradas sobre la relación de los seres humanos con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

Estos filmes estarán disponibles del 18 al 20 de junio en la plataforma de la Secretaría de Cultura, Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/), y del 21 al 30 de junio en FilminLatino (www.filminlatino.mx), la plataforma de cine en línea del Imcine. También se realizarán 95 funciones en 20 sedes presenciales de 12 estados de la República Mexicana, así como 90 transmisiones en 15 televisoras, incluidas el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1, Canal 22 e Ingenio Tv.

Las películas que conforman la programación de junio son:

  • Piedra (2021), Dir. Salvador Martinez Chacruna – 15 min.

Lengua: otomí

Locación: San Andrés Cuexcontitlán, Toluca, Estado de México

Sinopsis: En las silenciosas profundidades de la tierra, un grupo de canteros encuentra el secreto de la felicidad y una insólita cura para los males del corazón.

Disponible en:

Contigo en la distancia: 18 de junio

FilminLatino, sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de junio

  • Kii Nche Ndutsa (El caracol y el tiempo) (2020), Dir. Itandehui Jansen – 13 min.

Lengua: mixteco

Locaciones: Diferentes localidades del estado de Oaxaca.

Sinopsis: Un niño indígena imagina su futuro cuando escucha los sonidos de una caracola. Mientras, un hombre le cuenta su pasado, escuchando la misma concha. El hombre recuerda el sonido de los pájaros y las luciérnagas de su infancia, pero estas ya no se encuentran.

Disponible en:

Contigo en la distancia: 19 de junio

FilminLatino, sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de junio

  • Vayijeletik – Animales Protectores (2015) Dir. Humberto Gómez- 13 min.

Lengua: tsotsil

Locación: San Andrés Larráinzar, Chiapas.

Sinopsis:Desde que nacemos, los espíritus de uno o más animales se encargan de protegernos y guiarnos en el camino de la vida. Estos espíritus, conocidos por los tsotsiles como Vayijel, se muestran y revelan en los sueños de doña Martha.

Disponible en:

Contigo en la distancia: 20 de junio

FilminLatino, sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de junio

La 3a. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas se lleva a cabo en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2023), declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Para más información sobre la programación, visite:

https://www.imcine.gob.mx/media/2022/6/programacion_junio_3ra._mdli.pdf

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales publica la convocatoria del Programa de Apoyo a la Traducción 2022

03/06/2022

03/06/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales...

Ante confinamiento social, se enriquece oferta cultural digital de Toluca

27/01/2021

27/01/2021

Derivado de la contingencia por COVID-19 y la necesidad de confinamiento en los hogares para salvar vidas, Toluca se convirtió...

Un sonido crudo, directo, sin maquillaje: Caníbales en Toluca

30/11/2019

30/11/2019

CANIBALES es un proyecto que lleva devorando escenarios mexicanos desde hace 10 años. Inició en 2005 y su voracidad ha llegado dos veces hasta Canadá. En 2015 sacaron “Bajo la influencia” y tuvieron...

Concluyeron actividades de la sexta edición de Miradas Locales, la muestra continua disponible para streaming

03/11/2020

03/11/2020

Con dos master class, dos mesas de diálogo, tres conferencias y 9 sesiones de preguntas y respuestas entre público y...

Alistan festinarte 2022 para disfrute del público infantil

10/04/2022

10/04/2022

 Después de un difícil periodo derivado de la pandemia por COVID-19, en el que la comunidad infantil se enfrentó con...