07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Ensamble Escénico Vocal presentará un programa integrado por spirituals y las Indianas, de Guastavino

Fecha de publicación:


El Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) se presentará este fin de semana: Feel the spirit, en tres foros de la Ciudad de México (Centro Nacional de las Artes, Seminario de Cultura Mexicana y Biblioteca Vasconcelos), donde interpretarán un ciclo de spirituals para mezzosoprano, coro y piano, creados por el compositor, director coral, arreglista y productor musical británico, John Rutter, que se yuxtapondrá con música del compositor argentino Carlos Guastavino.

Con este programa, el EEV exhibirá su estilo multifacético pues transitará de un ambiente cargado de emotividad propia de los cánticos populares que se entonaban en templos e iglesias rurales del sur de los Estados Unidos, para después dar un salto al folclore de argentina con su interpretación a las Indianas, de Carlos Gustavino.

Estas presentaciones forman parte de la iniciativa #VolverAVerte, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus áreas dependientes como es el SNFM.

Para contextualizar esta travesía musical que confluye en la esencia de la música negra, porque cabe señalar que, aunque no se trata de spirituals afroamericanos (cantos que emergieron entre mujeres y hombres negros, de las zonas rurales del sur de los Estados Unidos a finales del siglo XVIII, como voz de protesta y de sublevación ante la dureza del trabajo al que estaban sometidos), sí son obras vocales que evocan la emotividad humana.

Mientras tanto, las Indianas, de Carlos Guastavino, es una obra inspirada en la fusión de las culturas, europea, americana y africana, que evoca el folclore argentino de manera intrínseca. Es una composición para cuatro voces mixtas y piano compuesta en 1967 sobre poemas de Arturo Vázquez, León Benarós, Isaac Aizenberg y Juan Ferreyra Basso y dedicadas a Antonio Russo, un destacado director de Argentina.

El Ensamble Escénico Vocal, desde su creación en abril de 2010, está integrado por cantantes jóvenes (mujeres y hombres), quienes en cada presentación han hecho gala de su técnica musical y su fuerza interpretativa. Entre de los directores que lo han conducido son Gerardo Rábago Palafox, Leszek Zawadka, Jorge Córdoba, Horacio Franco, Alejandro León, Digna Guerra y actualmente por Emilio Aranda Mora, este ensamble ha transitado por el repertorio coral de diversas épocas, estilos y tradiciones, en los que se ha presentado en el formato tradicional y en recitales didácticos.

Sergio Vázquez participará como director invitado en estas presentaciones a realizarse el viernes 10 de junio, a las 18:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes; el sábado 11, a las 13:00 horas, en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana; y domingo 12, a las 16:00 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. El acceso a estas presentaciones es abierto a todo el público; se pide a las personas asistentes seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto del cubrebocas.

(Fotografías: Cortesía del Sistema Nacional de Fomento Musical)

Noticias Relacionadas

El Octeto Ocho por radio de La Chávez sonará en Los Pinos durante la Décimo Tercera Bienal Internacional de Radio

15/07/2021

15/07/2021

El Octeto Ocho por radio, de la Orquesta Escuela Carlos Chávez del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), interpretará la obra Ocho...

Conoce los cortometrajes de la convocatoria “Huellas verdes” que se estrenarán en Los Pinos

16/12/2021

16/12/2021

Este 17 de diciembre, el público podrá conocer los cinco proyectos ganadores de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación...

Creación literaria independiente en Toluca, decisión personal de Alejandro Gutiérrez

31/10/2020

31/10/2020

“-¿Cómo compones? – Leyendo, y lo que leo imitando,  y lo que imito escribiendo, y lo que escribo borrando, de...

Presentan primer exposición fotográfica en Museo Casa Toluca 1920

18/10/2019

18/10/2019

Una imagen dice más que mil palabras, para Eliseo Sandoval, una imagen LOGRA más que mil palabras: “Podemos darnos cuenta...

¿Pintas con Acuarela? Concursa en Premio Tláloc 2023 del Edomex

17/05/2023

17/05/2023

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México lanzó la convocatoria para obtener el Premio Tláloc 2023, coordina...