01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se incorporan tres jóvenes investigadores al claustro de El Colegio Mexiquense

Fecha de publicación:

Como resultado del proceso que se realizó a partir de las convocatorias públicas emitidas en febrero de este año, tres investigadores menores de 40 años se han incorporado a El Colegio Mexiquense en los seminarios Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas e Historia Mexicana e Historia del Estado de México.

            Se trata del doctor en Ciencias Sociales Juan Carlos Martínez Andrade, el doctor en Ciencias Políticas Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y la doctora en Historia Carolina Yeveth Aguilar García, egresados, respectivamente, de El Colegio de San Luis, el CIDE y la UNAM.

            Al darles la bienvenida, César Camacho, presidente de la institución, señaló que una de las fortalezas de esta es su claustro académico, integrado por profesores-investigadores de prestigio por su producción intelectual y sus aportes en la generación de conocimiento.

            Acompañado del coordinador de Investigación, Raymundo Martínez García, destacó asimismo el proceso de renovación generacional que se ha dado en los últimos tres años, con la incorporación de investigadores jóvenes, quienes han fortalecido los seis seminarios de investigación en que se organiza el trabajo.

            Carolina Yeveth Aguilar García es licenciada, maestra y doctora en Historia, forma parte del SNI como candidata y propuso el proyecto de investigación «Cultura y prácticas jurídicas en el oriente del Valle de México, 1765-1800».

            Por su parte, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza es licenciado en Economía, maestro en Administración y Políticas Públicas y doctor en Ciencias Políticas, forma parte del SNI en el nivel uno y participó con el proyecto «Políticas públicas para el desempleo tecnológico en el Estado de México». Juan Carlos Martínez Andrade es antropólogo social, maestro en Administración y Políticas Públicas y doctor en Ciencias Sociales, pertenece al SNI como candidato y presentó el proyecto «Gasto federalizado orientado al fortalecimiento de los presupuestos locales, Fortamun y Fafef del Ramo General 33, y su impacto en las condiciones de rezago social de los municipios y localidades».

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La Biología revoluciona el estudio del Derecho

08/07/2021

08/07/2021

Los neuroderechos involucran el estudio de los pensamientos, el comportamiento y el registro de la actividad neuronal. El descubrimiento de...

Se niegan colegios privados a nuevas certificaciones y aplazar cobros de colegiaturas

04/10/2021

04/10/2021

Miguel García Conejo  Representantes de la Alianza para la Educación Superior, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares y Confederación Nacional...

Contribuye la UAEM con 74 brigadas de PC en Simulacro Nacional 2021

21/06/2021

21/06/2021

Con la coordinación y apoyo de las 74 brigadas de protección civil universitaria, conformadas por docentes, trabajadores y trabajadoras administrativas,...

Universitarios de todo el país perticipan en Campeonato de Debate en FSPyS de UAEM

13/12/2022

13/12/2022

Vanessa Baez Este lunes fue inaugurado el Campeonato Nacional de Debate, un hecho que por primera vez en su historia...

Con diálogo entre autoridades, docentes y estudiantes se fortalece política de igualdad y no violencia de género en el INBAL

17/06/2021

17/06/2021

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, acordó...