29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Invitan a conocer la serie de dramaturgia del Fondo Editorial Estado de México

Fecha de publicación:

Con el propósito de acercar a las y los mexiquenses con la lectura y consulta de libros, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) cuenta con una serie de dramaturgia, que se desprende de su Colección Letras, a través de la cual también se pueden encontrar títulos de narrativa, poesía o ensayo.

Al ser la Independencia de México un hecho histórico por demás importante en el país y uno de los grandes personajes de esta lucha, José María Morelos y Pavón, el título “En medio de la maleza. El general Morelos” adentra al lector al pensamiento de Jacinta, una mujer indígena que vivió de cerca esta lucha y hará que el lector se encuentre ante una nueva perspectiva de este momento.

Mientras que para aquellos que buscan una historia desafiante y nueva, “Cuando Kong secuestró la libertad, escaló el Empire State y cayó muerto” es un libro que parte de la temática de la migración y toma personajes emblemáticos para explicar las razones por las que el mundo se encuentra en un caos. Además, la dramaturgia de Josué Almanza es irrepetible y vandálica, lo que permea de reflexión e introspección de principio a fin.

En temas más dramáticos y que hacen que el lector se cuestione los esquemas de vida, “Estúpida historia de amor en Winnipeg”, de Carlos Talancón, no es una historia de amor donde el bien reina, es más bien una narración de cómo la tempestad devela los absurdos del amor y la constante necesidad del humano por sentirse identificado con el otro.
 
Sumándose a esta lista, el texto, “La fragilidad de los justos” pone al lector en la orilla de su asiento, por la forma en que los hechos están creados tan al azar, tan apegados a la naturaleza de las personas.

Cada diálogo de este libro conlleva a un dramatismo desbordado, a una acción intertextual de la acción dramática.
 
Es de referir que la autora de este título, Eurídice Coronado Lucio, obtuvo el premio único de dramaturgia en el X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, convocado por el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en 2018.

Estos y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM: https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y de manera física en las Librerías Castálida de Pedro Ascencio, Plaza Fundadores y Torres Bicentenario.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Culmina XIX BIENAL de pintura “Rufino Tamayo” en el Centro Cultural Mexiquense

19/08/2021

19/08/2021

El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) exhibe la XIX Bienal de Pintura “Rufino Tamayo” hasta el 22 de...

Arranca la segunda temporada de teatro universitario 2020

05/03/2020

05/03/2020

La Compañía Universitaria de Teatro,  que depende de la Secretaría de Difusión de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, presentó  el inicio...

Pieza para microscopio (colaboración grafógrafxs)

30/10/2020

30/10/2020

Es automatismo de repetición de fonemas y sonidos de la palabra tardígrado que buscan avanzar separándose, torciéndose o enrollándose, creando...

Confesiones de turista

21/07/2020

21/07/2020

Turismo virtual  Aranxa Albarrán Solleiro Suena el despertador, por primera vez no es la alerta para no perder un vuelo...

Crisis económica post covid será beneficiosa para museos mexicanos: Garciadiego y González Mello

19/06/2020

19/06/2020

En lo que refiere al trabajo museístico, la crisis económica derivada de la pandemia por covid-19 podría no ser completamente...